JOSÉ PÉREZ MENDOZA
(1941-1944)
Tras la repentina muerte de don Manuel, ejerce durante un periodo corto (de agosto de 1941 a marzo de 1942) el cura ecónomo don Antonio González Arencibia. Este cura, natural de Teror, fue capellán castrense. Luego toma posesión el cura nacido en Valleseco don José Pérez. Antes de comenzar sus misas pasaba por el pueblo montado en su burro y hacía sonar un silbato, llamando a sus fieles. Luego, ya en la iglesia, hacía sonar las campanas antes de comenzar la misa. Fue un impulsor del Movimiento de la Acción Católica. En 1942 celebra su primera boda este cura. El 10 de abril, a las 8 de la noche, en La Candelaria, casa a la vecina de este pueblo, Julia Díaz Bermúdez, de 21 años, con José García Mangas, militar natural de Salamanca, de 28 años.