OLEGARIO PEÑA VEGA
(1953-1955)
Nació en Valsequillo. Se ordena sacerdote a los 23 años, y el obispo don Antonio Pildaín le propone ir a una parroquia de Lanzarote. El obispo le ordena que se compre tres catres, tres mantas, 3 colchas, media caja de vajilla a cargo del obispa- do y se embarca en el correíllo La Palma, junto a su padre (viudo), y una hermana menor de 14 años. Al muelle de Lanzarote llega el 21 de septiembre de 1953, donde le espera el cura antecesor don Blas Sosa, que se vuelve a Gran Canaria en ese vapor.
Se traslada al pueblo de Tías en el camión del alcalde, Rafael Cedrés. Se instalan en la casa del barranco de Las Truchas, poniéndose rápidamente al servicio de la parroquia. El vecino José Fernández le regala una cabra y otros de la zona algunas gallinas. Otros le roturan un pequeño huerto que dispone la casa. Este cura no disponía de medio de transporte y, frecuentemente, Manolo Sánchez le prestaba su bicicleta. Parece ser que la cantina de Manolo Sánchez, que además era barbería y punto de reunión, facilitó que el cura aprendiera a tocar el timple, cosa que su padre le reprochara por echar mucho tiempo en la cantina. Al poco, don Olegario adquiere en Las Palmas una moto de la marca inglesa “BSA”, por valor de 18.500 pesetas, siendo el primer cura que se motoriza. Por este motivo, el Obispo ve en él muchas posibilidades para ofertarle una parroquia de mucha extensión, y lo envía al municipio de Tuineje en Fuerteventura.