Fuente: El Postigo de Tías
Por: Juan Cruz Sepúlveda
Fuente de Machín
La fuente de Machín es el manantial de mayor importancia por su volumen de caudal de agua y de mayor regularidad. El agua que brotaba de esta fuente era conducida a través de un canal hasta el aljibe que lleva el mismo nombre, situado al borde del camino de La Caldereta. El agua acumulada en el aljibe se vendía en la zona de La Tiñosa, usando todo tipo de transporte y envases: cacharros, garrafones, barricas, bidones y camiones cuba. Esta fuente jugó un papel importante en los años secos de finales de los cuarenta y a principios de los cincuenta. Debido a la gran producción de agua fue necesario trasvasar el agua a otros aljibes para el consumo doméstico y para regar los cultivos de cebollinos. En 15 días llegó a producir 72 pipas de agua. En los límites de las montañas de Gaida y Guardilama se encontraba la fuente de doña Magdalena con una producción regular. El agua se guindaba a mano y se almacenaba en un aljibe. Los excedentes de esta fuente iban a parar a la fuente de Pedro Camacho, que se encontraba en un nivel inferior de la ladera