Historia del agua

Publicado: 4 mayo, 2015 en Agua
Etiquetas:

Fuente: El Postigo de Tías
Por: Juan Cruz Sepúlveda

Historia del aguaCanalizaciones

El municipio de Tías, en la historia de la lucha insular por la conservación y aprovechamiento del agua en los tiempos de la escasez más absoluta, presenta aspectos significativos diferenciados del resto de la isla que merecen ser recordados y rescatados del olvido. Tías poseía una red de manantiales y pequeñas fuentes que recorrían la parte norte del municipio, en las laderas de las siete montañas que circundan el municipio de este a oeste: montaña Blanca, montaña de Tesa, montaña Bermeja, Cerro de Tegoyo, Gaida, Guardilama y Tinasoria. Asimismo, también hay que reseñar los pequeños cauces y barrancos que conforman la red hidrográfica del municipio, junto con los aljibes de gran volumen, situados en La Rinconada, Los Casalones, Majada Gregoria, El Vallito y La Asomada; así como el aljibe comunitario de La Tiñosa y los depósitos de agua, más conocidos por Las Maretas del Cabildo, en la falda de Montaña Blanca, detrás de la iglesia de La Candelaria.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s