Historia de la emigración

Publicado: 5 mayo, 2015 en Emigración
Etiquetas:, ,

Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz Sepúlveda

Historia de la emigración2

Muchos canarios, en todas las épocas, cuando las cosas no han venido bien, han acudido a la puerta de la emigración. La más cercana, entre islas. La de larga distancia, a Cuba a mediados del XIX, y a los países sudamericanos a comienzos del XX, coincidiendo con los finales de cada monocultivo o los periodos de largas sequías. Es posible que la etapa más compleja se presentara al final de la Guerra Civil española, coincidiendo con el inicio de la segunda contienda mundial, a finales de los años 30 del siglo XX.

Para colmo, los años que le preceden y hasta el 49 son años de muy malos registros pluviométricos y de cosechas. No hay nada con que alimentar al ganado, hay hambre, miserias, represión y un porvenir cargado de incertidumbre, que ponen al lugareño en una situación límite que le empuja a emigrar en la búsqueda de una vida mejor, a soñar con la fortuna, y un día volver a la tierra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s