Guaguas

Publicado: 7 mayo, 2015 en Transportes

Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz Sepúlveda

Guaguasguagua

Aparte de atender el transporte de línea, Rafael Cedrés disponía de una guagua artesanal que utilizaba para otros servicios discrecionales, en domingos y festivos, como era el traslado de grupos y, fundamentalmente, a uno de sus clientes más asiduos, la familia Quintana de Masdache, que frecuentaban realizar alguna gira o merienda por la isla.

Lamentablemente, esta guagua, junto con otro vehículo, fue pasto de las llamas en un pavoroso incendio que se declaró en la cochera de Cedrés una víspera de las fiestas de La Candelaria del año 1949.

En junio de 1950 sale a información pública el proyecto para establecer un servicio regular exclusivo de viajeros en toda la isla de Lanzarote, concesión que se adjudica a la empresa de Las Palmas Gil Hernández Hermanos.

Aquí se inicia la supresión de los camiones mixtos y se desata una larga resistencia, encabezada por el propio alcalde de Tías, Rafael Cedrés, que además era parte afectada con la nueva concesión insular. Existen varios pronunciamientos públicos tomados en acuerdos plenarios que se protesta por el mal servicio que está prestando la nueva compañía: escasez de plazas ofertadas, incumplimiento de horarios, frecuentes averías, imposibilidad de llevar bultos en la guagua, tarifas elevadas, etc.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s