Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz Sepúlveda
Unos seis años después de la puesta en funcionamiento del hotel Los Fariones, aparece el segundo icono de referencia hotelera para Lanzarote y en particular para el municipio de Tías, en plena playa de Los Pocillos.
El grupo de capital inglés British Cormanwetch CO, a través de su filial HOCASA, dedicada a la construcción y explotación de hoteles, propietaria del hotel Reina Isabel, en Gran Canaria, y el hotel San Felipe, en el Puerto de la Cruz, valora las excelentes cualidades de la isla de Lanzarote y, en particular, de la costa del municipio de Tías para llevar adelante un ambicioso proyecto hotelero a comienzos de los años setenta. La zona no dispone de ningún servicio, ni agua, ni luz. Tampoco contaba con acceso asfaltado, porque la carretera no se asfaltó hasta 1974. Por estos motivos, la empresa incluye otras infraestructuras en el proyecto hotelero, redactado por el arquitecto de Gran Canaria don Eduardo Saénz Sánchez, entre ellas, medios para dotarse de energía eléctrica y el desarrollo de una planta potabilizadora para asegu- rarse el suministro de agua potable. Además se contempla la construcción de un complejo residencial para sus trabajadores en el pueblo de Tías y colaborar con el asfaltado de la carretera desde el hotel Los Fariones hasta el nuevo hotel.
Para la construcción del hotel la sociedad invirtió unos quinientos millones de pesetas y la obra fue encomendada a la empresa constructora madrileña LAIN, que contó con un tiempo de ejecución cercano al año y medio. Paralelamente, la promotora del hotel fue gestionando la selección de los casi trescientos nuevos puestos de trabajo en todas sus categorías y niveles.