Bernabé Borges Calero

Publicado: 8 mayo, 2015 en Emprendedores

Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz Sepúlveda

Bernabé Borges CaleroBernabe

Cuando a Bernabé Borges se le ocurrió la idea de poner una ferretería en Tías, a comienzos de los setenta, sus colegas ferreteros de la capital le acusaban de atrevido. Treinta años después, la intuición de Bernabé se ha convertido en un acierto ampliamente constatado. Por esa época, la familia se traslada desde la casa en el camino Los Lirios al centro de Tías, y allí, en los bajos del edificio, comienzan la actividad profesional en un pequeño local.

Previamente, el hijo mayor, José Domingo, había desarrollado sus habilidades de dependiente en la tienda de su abuelo Domingo Ferrer, donde vendía pequeños repuestos para bicicletas, fuelles, gomas, tachas y vergas.

Bernabé era un inquieto emprendedor y, desde que culminó el servicio militar en Gran Canaria, enviaba lentejas, ajos y cebollas al Mercado Central de la capital grancanaria, donde disponía de un buen contacto. Antes de casarse ya había puesto en marcha, junto a sus hermanos, un almacén para el empaquetado de tomates, conocido como El Almacén de los Borges, en el camino de Hoya Limpia, que se convertiría en un punto neurálgico en los años cincuenta y sesenta, cuando en la geografía de la costa de Tías se aprovechaba cualquier rincón para la producción tomatera. Los puntos de envío del tomate eran Alicante y Barcelona, ciudad esta última que visitó en más de una ocasión para ver el estado en que llegaba la fruta procedente de las entrañas del pueblo de Tías.

Un día después de las fiestas de San Antonio del año 1975, la ferretería abre al público en su inicial ubicación, en la calle Libertad. Oferta lo imprescindible: tachas, tela metálicBernabe-1a, sogas, sierras, martillos, alicates, artículos de primera necesidad para una casa en la era previa al bricolaje. También venden cal, pinturas y brochas para maderas. La primera gran novedad es la pintura plástica en bolsas, carretillas, cubos de goma negra… una pequeña báscula. El día de la apertura faltaba hasta el mostrador, ya que el encargo realizado al carpintero Luis Suárez no llegó a tiempo.

Con la marcha de José Domingo a la mili se aumenta la colaboración familiar y la implicación en el negocio se extiende desde la madre hasta el menor de los hermanos. La ferretería ya comienza a tener un aceptable movimiento en ventas, su clientela abarca todos los confines del sur de la isla y esto provoca la primera ampliación del negocio. El auge del sector de la construcción y la introducción de nuevas secciones a la gama ferretera, relacionadas con la rama sanitaria, iluminación, electrodomésticos, hogar, bricolaje… acelera la construcción de nuevas y amplias depen- dencias en la calle Candelaria, en La Orilla, en 1987. A partir de ese nuevo punto, emblemático para el grupo Ferretería Tías, la expansión, la modernización y la innovación no han dejado de fluir.

Ferretería Tías ha sido un vivero de empleo, de primera oportunidad para muchos jóvenes vecinos de Tías. Muchos permanecen como buenos profesionales, técnicos o expertos en ventas, y de aquel primer empleado, Antonio Suárez, ya se superan la centena, repartidos por los diferentes puntos que FT tiene en la geografía insular, pese a que su promotor, Bernabé Borges, ideó este negocio pensando solo en que sus convecinos no tuviesen que ir al Puerto para comprar una carretilla o un cribo. Actualmente, el grupo FT es una empresa familiar de primera generación, sólida e instalada en varios puntos de Lanzarote, y que participa junto a otras empresas de su grupo en acciones empresariales en España y en el extranjero.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s