Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz Sepúlveda
El origen del apellido de los Cabrera Medina proviene del matrimonio confor- mado en 1921 por Mamerto Cabrera Pérez, natural de El Mojón (Teguise), y Hortensia Medina de San Ginés, natural de Montevideo y residente en el pueblo de Mácher. Esta familia vive en el Barranco del Quíquere (Mácher) y se dedica a la agricultura. Los Cabrera Medina llegaron a ser una gran familia numerosa, compuesta por 11 hermanos (7 varones y 4 hembras).
El progenitor, con parte de sus hijos, se traslada a Arrecife, donde construyen una casa en la trasera de la Carretera de Tías, en la calle Primo de Rivera, y adquieren un vehículo para el transporte de pasajeros. Los hijos mayores, entre ellos Mamerto, comienzan a trabajar en los escasos empleos que oferta la capital a finales de los cincuenta, mientras que otros permanecen en Mácher.
Mamerto aprendió rápidamente el oficio de carpintero. Era muy habilidoso. Trabajó en varias carpinterías. Reparaba y tocaba todos los instrumentos de cuerda. Hace el servicio militar en aviación. Mamerto corteja y se casa con Nieves Cabrera Camejo, hija de Pancho Cabrera, conocido agricultor y exportador de tomates de Mácher. Se conocen del pueblo y pasan buenas veladas en el viejo casino de Mateo Betancor, donde Mamerto colabora con la parranda. El joven matrimonio se sitúa en Arrecife, donde él tiene su taller en un almacén por la calle Fajardo y, más tarde, en la ubicación definitiva de la calle Cuba. La carpintería de Mamerto se consolida por la calidad de los muebles de dormitorio y para salón que realiza, de alta durabilidad y fino acabado. Por ello le llegan muchos encargos. El primer gran pedido que recibe serían las puertas y ventanas para las viviendas del Instituto Social de la Marina de Valterra.
A pesar del buen funcionamiento de la carpintería, un accidente fortuito en el taller hace que Mamerto tome la drástica decisión de cesar esta actividad y reoriente su actividad profesional, primero como importador mayorista de ultramarinos, y luego montando con otro socio, Rafael Nieves, un taller de chapa y pintura. También prueba en el sector del transporte de pasajeros, con su hermano José, durante un corto tiempo. Concluido este periodo de tanteo, va a llegar la génesis de lo que después se convertiría en un emporio empresarial.
Corre el año 1967 y muy pocos son los empren- dedores dedicados al sector de coches de alquiler sin conductor. Mamerto opta por adquirir cinco unidades del modelo Seat 124. Tras una larga lucha para conseguir la financiación, Marcial Espino le facilita la operación de aquellos cinco vehículos. Pocos podían imaginar que aquella primera matrícula, GC- 62.569, sería sólo la primera de miles que se registraron con posterioridad. A partir de este punto, en la calle Cuba, debajo de su casa, Mamerto trabaja duramente en el mantenimiento y aumento de la flota ante la mayor demanda turística.
Así, en 1986, se constituye como empresa familiar Autos Cabrera Medina. Ya lideran el sector en la isla y se trasladan a Playa Honda. Significar el apoyo estimable de su esposa Nieves, y el de sus cuatro hijos, Nieves, Pedro, Mamerto y Ángeles, que se incorporan al negocio familiar con diferentes com- petencias a medida que la empresa lo demanda.
Otro paso importante de Mamerto se da en 1989 con la compra de CICAR (Canary Islands Car) y el estreno del emblemático logotipo creado por Cesar Manrique. Con esta operación, el Grupo de Cabrera Medina entra en todos los aeropuertos y en todas las zonas turísticas de Canarias. De esta manera, el grupo llega a alcanzar en la actualidad unos 7.000 vehículos, y más de 60 oficinas repartidas por toda la geografía de Canarias, dando trabajo directo a más de 1.000 trabajadores.
En 2012, el Grupo Cabrera Medina es concesio- nario oficial de distribución y ventas de 7 marcas a través de sus firmas comerciales: ORVECAME (Organización de Vehículos Cabrera Medina); ORVECAME Gran Canaria; ORVECAME Tenerife; Camemóvil y Came Canarias. Es concesionario oficial de Opel, Saab y Volvo para toda Canarias; de Land Rover, Cadillac y Chevrolet para la provincia de Las Palmas, y de Ford y Fiat para la isla de Lanzarote.
El Grupo empresarial es concesionario oficial de venta de neumáticos Michelín, Kleber y BF Goodrich para Canarias. La empresa posee una industria de artes gráficas y reprografía, GRAFICAME. Además, es agente oficial de Axa y gestiona una empresa de sistemas de información, Autoware.
El brillante histórico empresarial de este empren- dedor ha sido merecedor de varios premios y reconocimientos, entre ellos destacan: En 1999, Distinguido del Turismo en la Gala del Día Mundial del Turismo; en el año 2001, Premio Emprendedor del Año a la Mejor Trayectoria de Empresa Familiar y Regional, y finalista en el ámbito nacional; en 2007, Premio Isla de Lanzarote, máxima distinción turística de la isla; y en 2008, Medalla a la Excelencia Turística de Canarias.
Mamerto es considerado como un referente empre- sarial, un modelo de hombre de negocios hecho a sí mismo, un hombre bueno, mejor persona, cercano y entrañable para su familia, para sus amigos y para sus trabajadores, y que ha sabido transmitir a sus hijos esos valores para que el grupo de empresas, en constante renovación, sigan la senda del éxito empresarial y puedan seguir ofertando trabajo, servicios y la generosidad que siempre han mostrado con inicia- tivas sociales y con el deporte en toda Canarias.