Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz Sepúlveda
Este promotor de varias actividades eco nómicas relacionadas principalmente con el automóvil nació en Arrecife. Se casa en Tías, donde reside y desarrolla su actividad profesional. A finales de los cincuenta trabaja en las labores del campo. Unos años más tarde adquiere una ranchera Vauxhall que utiliza para venta ambulante de frutas, huevos y pescado seco, así como para ofrecer viajes a pasajeros. También disponía en su casa de una rudimentaria incubadora para la cría de pollitos. Junto a su casa en Los Lirios, asociándose con un familiar, monta una pequeña planta para realizar bloques para la construcción.
Con el objeto de ofrecer un servicio de transporte de pasajeros más profesionalizado adquiere primero un microbús Commer, de 11 plazas, y luego uno un poco superior, de 18 plazas, marca Mercedes. Pepe Riverol monta la primera casa de coches de alquiler en Tías a finales de 1965, adquiriendo cinco unidades, entre los que figuraban las marcas Humbert, Singer y el descapotable Sunbeam. Además, en el mismo lugar fijó talleres, oficina y una tienda de souvenir.
Asociada a la marca recién creada de Autos Riverol, este promotor va a poner en marcha en 1967 la primera gasolinera de Tías que, a su vez, era la primera que se promovía fuera de la capital de la isla. En la misma carretera de Tías a Puerto del Carmen, hoy calle Libertad, se comienza a dispensar combustibles para coches y camiones, en tres rudimentarios surtidores, de las modalidades súper, normal y diesel, que funcionaban a motor, ya que el fluido eléctrico no había llegado aún al pueblo. El horario era de lunes a sábado y los domingos se cerraba. La pequeña área de servicios de la marca Shell creó empleo y por allí pasaron como “gasolineros” muchos vecinos del pueblo, e incluso uno de los hijos del empresario.
La desaparecida estación dio paso, a comienzos de 2001, a las modernas instalaciones de la PCAN, en la calle San Blas, donde trabajan una docena de empleados.