Breve reseña histórica

Publicado: 10 mayo, 2015 en Historia, Tías

Fuente: Centro de Datos del Cabildo Insular de Lanzarote

Breve reseña histórica

Tías aparece como núcleo de población a partir de las erupciones volcánicas de 1730-36. Hasta ese momento en que aún no están configurados los espacios municipales, se pueden distinguir dos zonas: Conil, Tegoyo, Masdache y Testeyna como la zona más húmeda y fértil, y la costa, en su mayoría «malpei» que llega hasta el litoral dedicada al pastoreo.

Con las cenizas volcánicas, es decir, con el rofe esparcido por toda la costa, estos pedregales se van convirtiendo en zona fértil para cereales, tuneras, frutales y posteriormente tomates. El paisaje se transforma en grandes terrenos de cultivo rodeados de anchas paredes y paredones con sus chozas circulares al modo en que construían los antepasados. Mientras, en el interior del municipio, la zona de Conil, Tegoyo y Masdache son plantadas de parras y frutales, cultivadas en parrales hechos de piedra de forma semicircular. Con ello adquiere importancia la industria del vino.

En esta zona del interior de Tías están asentados algunos de los grandes propietarios de Lanzarote hasta mediados del siglo XIX en que Arrecife se convierte en la nueva capital de la isla, ya que estos hacendados construyen junto al puerto los almacenes para la posterior exportación. Destacar la industria de la barrilla en el XVIII en que gran parte de la superficie de cultivo del municipio se destina a la obtención de este producto. Adquiere relevancia en 1.769 el Puerto de la Tiñosa desde donde se exporta barrilla. Aún se conserva el topónimo de una playa, «Pila de la Barrilla», que era el lugar donde se quemaba el producto para sacar la sosa.

El 18 de julio de 1796 se crea la Parroquia de Nuestra señora de la Candelaria, independizándose de la Parroquia de San Bartolomé a la que estaba adscrita desde abril de ese mismo año. Posteriormente, el 5 de julio de 1799 se independiza de Teguise y se crea el Ayuntamiento de Tías.

En torno al puerto natural de la Tiñosa a principios de este siglo, se va consolidando un pequeño núcleo de población dedicado a la pesca. Será a partir de 1965 cuando la Industria Turística da sus primeros pasos en la isla, pasando a segundo plano la agricultura y la pesca.

El Municipio de Tías está compuesto por siete núcleos de población como son: Tías, Puerto del Carmen, Mácher, La Asomada, Tegoyo, Conil y Masdache.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s