Cronología
1936: Inicia su actividad en las islas el obispo Pildaín (Antonio Pildain y Zapiain), que ocupó ese cargo hasta 1966, destacándose por su celo para impedir la convivencia de lo religioso con lo profano en las celebraciones festivas, prohibiendo la celebración de bailes.
Anecdotario
El teatro cubría el vacío del baile. La maestra Paquita (Doña Francisca Pérez) primero, y luego Lila García, presentaban comedias de la época: “La herencia del Señor José”, “La Tía Hurraca”… Se representaban en el Casino de Cedrés. Esta actividad congregaba a numeroso público.