Figura del juez de Paz

Publicado: 10 mayo, 2015 en Jueces

Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz Sepúlveda

Figura del juez de Paz

La figura del juez de Paz ha jugado un papel relevante en la organización institucional del municipio desde 1871. Inicialmente se ocupaban de los juicios de faltas cometidos por los vecinos, asuntos de linderos, daños producidos por el ganado, robos… Con el tiempo, esta actividad ha quedado circunscrita a la gestión de libros de familia, bodas, partidas de nacimiento, partidas de defunción, exhortos, fe de vida….

Normalmente este trabajo ha estado desempeñado por vecinos que se han destacado en la vida social del pueblo por la riqueza de su biografía y las amplias relaciones que han sabido mantener con el vecindario. En este apartado, a modo de ejemplo, centramos la atención en dos personajes del pueblo a los que le ha correspondido desempeñar esa función, detallando aspectos señalados de su biografía, los que les determinaron en su momento como personas con el perfil necesario para ocupar ese puesto: José Hernández, conocido como Pepe el de Lila; y Manolo Reyes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s