Guardias

Publicado: 10 mayo, 2015 en Seguridad

GuardiasRafael

Al quedar vacante la plaza asume su puesto el vecino de Las Cuestas, Rafael Cabrera Rodríguez, quien en septiembre de 1953 se enfunda su ropa de dril gris, con su correaje, gorra, porra autofabricada y una pistola de 6/35”, dotada de 6 balas que le duraron casi veinte años. Con apenas 300 pesetas de sueldo al mes, su cometido se centraba en efectuar las citaciones a los concejales, acudir a todas las fiestas y respectivas procesiones, Candelaria, San Antonio, La Magdalena, El Carmen…vigilar el baile, las fiestas de la Santa, abrir y cerrar el cementerio, etc.

Los servicios por la jurisdicción se realizaban a pie en una sociedad eminentemente tranquila, sosegada, agraria… “Se hablaba con la gente en los caminos y veredas, en las tierras de tomateros, de cebollas, o incluso en las parras, en los tiempos de fruta”. Contaba Rafael: “Todo el mundo se conocía y colaboraba, los servicios más complicados se podían presentar al finalizar un baile, con algún borrachito, y es que a la fiesta, si no había pleito, le faltaba algo”. Todos los desplazamientos los efectua- ba Rafael a pie, hasta que decidió comprar una bicicleta a Carmelo FefoCedrés por valor de 500 pesetas, aunque la bicicleta resultó ser más una carga que un adelanto, debido a la orografía del pueblo y al estado arenoso de los caminos. Por este motivo, Rafael solicita un adelanto al ayuntamiento para adquirir una moto. El asunto es llevado a pleno para motorizar al guardia y no se consigue unanimidad, ya que el edil Lorenzo Viñas cuestiona tal adelanto, y, en consecuencia, el asunto no prospera.

Con la llegada de Antonio Díaz a la alcaldía, éste le encomienda una nueva misión consistente en escardar la barrilla y otras hierbas del cementerio. De esta forma, Rafael, uniformado, cada mañana coge su carretilla y escardillo y se dirige al camposanto a colaborar con la limpieza y el ornato. En 1959 se encontraba Rafael en la Casa Consistorial dándole un barrido a los pisos de madera ante la visita del Gobernador Civil. Era tal la polvareda que levantó que no se vislumbraba al resto de los ocupantes de la estancia. Así las cosas, y debido al fuerte viento reinante, saltaron las cuñas de madera que sostenían las ventanas, y se produjo un estruendo tan fuerte que provocó la salida en estampida para la carretera de toda la comitiva. Por cierto, antes de despedirse, el gobernador preguntó al alcalde si el pueblo estaba necesitado de algo.

EnRafael-1 el pueblo de La Tiñosa, cuando llegaban los marineros después de larga estancia en la mar, Rafael solía ser requerido para solventar alguna trifulca producida en alguna cantina del lugar. Pacientemen- te, a pie, y porra en mano, se desplazaba al pueblo y, cuando éste aparecía por el Aljibe del Cabildo, se avivaba la contienda hasta la intervención en la mediación del conflicto por parte del guardia. En el bar de Manuel Viñas, en El Varadero, que tenía los dos retretes fuera con salida directa al mar, entre copas, cartas y alguna parranda, no era extraño este tipo de incidentes.
Tras la puesta en funcionamiento del hotel Los Fariones, en 1966, con el incipiente desarrollo de la zona turística, las necesidades y los servi- cios van creciendo y se procede a contratar a un nuevo guardia. Es así como se requieren los servicios de Memo, que desempeña esta activi- dad por un periodo corto de tiempo.

Será en mayo de 1970 cuando el ayuntamiento llega a un acuerdo con el hotel Los Fariones para contratar a un guardia pagado por ambas partes, por un total de 8.000 pesetas al mes, cuya misión fundamental se centra en la vigilancia de la playa. José Fernández, conocido como Fefo el Guardia, se convierte así en el precursor de la policía turística, con su uniforme blanco, y motorizado, con la primera Derbi, de 49 cc.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s