Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz Sepúlveda
Desde finales de los ochenta la Sociedad comienza a afrontar tiempos difíciles. La Sociedad compite con los últimos acontecimientos de transformación social y política de la época. Aparecen otros puntos de diversión: los centros socioculturales auspiciados por los ayuntamientos, los centros comerciales, discotecas, etc.
Determinante para acabar con la vida de la Sociedad será la organización de verbenas gratis con motivo de fiestas populares u otros pretextos, las macrofiestas musicales gratuitas en la carpa de Teguise, en ocasiones acompañadas de garbanzas…hacen que las actividades en la Sociedad sean absorbidas, municipalizadas y ya no tenga sentido la figura del socio, que se encuentra costeando una cuota para un servicio que recibe de otra fuente.
Se inicia la decadencia de los fines para los que fue concebida en los años treinta. Se complicaba man- tener un patrimonio propio que había sido orgullo de la vecindad por el esfuerzo de generaciones de socios que contribuyeron a hacer grande a la Sociedad Unión Sur Tías. La sociedad se adentra en unos nuevos tiempos agobiada por las deudas y por un patrimonio que comienza a deteriorarse y no puede mantener. Los presidentes Carlos Fernández y Joselito Rodríguez no encuentran fórmulas de continuidad y negocian convenios de colaboración entre la Sociedad y el Ayuntamiento. En el 1991 hay un primer intento de cerrar un convenio, siendo alcalde Florencio Suárez, que no se llega a materializar. La situación continúa entre la nostalgia y la agonía, con su inactividad, ofreciendo solo los servicios del bar.
Definitivamente, en abril de 1999, siendo alcalde de Tías José Juan Cruz Saavedra, se logra cerrar un convenio con el último presidente, José Ángel Rodríguez Hernández, por el cual “el inmueble, sede de la Sociedad Unión Sur de Tías, y ubicado en la Avenida Central de Tías, sea cedido en uso, con todos los elementos integrantes, al Ayuntamiento de Tías”. En las estipulaciones se añade que será de 40 años la duración del convenio. Por tanto, en el 2039, salvo incumplimientos, se podrá escribir la siguiente página de la Sociedad Unión Sur de Tías.