La Sociedad en los años sesenta

Publicado: 10 mayo, 2015 en Sociedad

Fuente: El Postigo de Tías
Por Juan Cruz Sepúlveda

Años  sesenta

Los años sesenta comienzan con una nueva actividad, alquilando al vecino del pueblo Antonio Rodríguez Martel el salón de la sociedad por 150 pesetas al grupomes para proyectar cine. Más adelante este promotor cultural contará con sala propia con el nombre de Cine Luz Tías. En 1961, siendo presidente Bernabé Borges, se faculta a este para que compre un solar propiedad del arrendatario de la sede actual.


Se trata de un espacio colindante, de unos 1.070 metros cuadrados, donde denominan “Cercado del Molino”, celebrándose la escritura el 22 de marzo de 1961 ante el notario de Arrecife Marcelino de la Muela, inscrita con el número del registro 7.694, siendo el valor de la propiedad de unas 4.000 pesetas.

En 1962 se consigue presentar en el Ayuntamiento el proyecto redactado por el arquitecto José López López al objeto de dar comienzo de las obras de un edificio propio. Para ello se hace una campaña fuerte de afiliación entre los vecinos y novios de fuera del pueblo. Se facilitan las bajas temporales por luto y por servicio militar.

La construcción del edificio obliga a realizar varias derramas entre los socios, recurrir a un crédito personal facilitado por María Aparicio Mesa. Más tarde se faculta al presidente, José Ferrer Calero, para abrir cuenta en La Caja de Ahorros y, posteriormen- te, suscribir con esta entidad un crédito hipotecario de unas 240.000 pesetas para finalizar las obras. La ardua labor para construir un edificio propio es todo un gesto de labor comunitaria, donde todo el mundo participa como sabía y podía, labor encomiable de los albañiles del pueblo, trabajando desinteresadamente pese a las penurias propias de la época, pero, con mucho entu- siasmo, se logra finalizar e inaugurar la Sociedad Nueva el 19 de marzo de 1965, festividad de San José. Para ello se organiza un gran baile en las nuevas dependencias. Todo un aconte- cimiento. Meses más tarde, en julio, se declaraba ante notario la declaración de obra nueva. La Sociedad en ese año rondaba los 250 socios y ya era un referente cultural y festivo de la juventud y mayores del municipio y de la isla.

En estos años presidir la sociedad o formar parte de su directiva era todo un signo de estatus social, además de asumir un fuerte compromiso de trabajo y responsabilidad para sacar adelante los eventos, fundamentalmente los bailes de referencia en Navi- dades, La Candelaria, carnavales, San José, San Antonio, La Purísima y otros…El nuevo edificio se dota de un motor diesel y se nombra a un encargado para el gasoil y mantenimiento. El primero que ejerce esta labor, por 400 pesetas, es Ramón Cabrera. Su cometido consiste en ponerlo en marcha los jueves, sábados y vísperas de fiesta, los domingos y festivos cuando no hay bailes hasta las 12 de la noche.

En 1966 la Sociedad de Recreo y Cultura de Tías se tiene que adaptar a la nueva Ley de Sociedades, actualizando sus estatutos de acuerdo a la nueva legislación de asociaciones, y se aprovecha para cambiar su denominación a partir de agosto de ese año, pasando a llamarse Sociedad Unión Sur de Tías, apareciendo con el número 83 del Registro Provincial y el 5.136 en el Registro Nacional.

En esta década se adquiere más terreno y se amuralla para celebrar las luchadas de la fiesta de Candelaria. En 1968 se agradece a Bernardo Pérez las facilidades dadas para abrir puerta por el naciente. La tradicional cantina de la sociedad pasa a denomi- narse bar y su arrendamiento sobrepasa por primera vez las mil pesetas al mes. Varios socios aportan la cantidad de 100 pesetas para comprar un tocadiscos por valor de 2.625 pesetas, para amenizar las tardes de los jóvenes cuando no había baile.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s