Policía Local

Publicado: 10 mayo, 2015 en Seguridad

Policía LocalPlantilla

Por las necesidades de nuevos servicios y la excedencia de Fefo, el Ayuntamiento procede a la contratación de don Francisco Hernández en mayo de 1974, con un sueldo de 10.186 pesetas al mes. Con Paco se inicia la transformación de guardia a policía municipal. El despegue del cuerpo se produce en 1979, cuando se produce un primer incremento importante de la plantilla, con media docena de guardias.


Paco alcanza el puesto de cabo y la jefatura de la Policía Local en tiempos del alcalde Juan Calero, quien, de forma inaudita, había otorgado a Florencio Suárez, líder de la oposición, la responsabilidad de la policía.

A Paco, de formación autodidacta, siempre le gustaron los uniformes. Configuró un primer equipo para atender los servicios sólo de mañana y tarde, donde las notificaciones constituían la tarea menos deseada, porque restaban presencia en la zona de costa, playas, obras y tráfico. Los medios de aquel momento consistían en dos motos y un Seat 131, con torre y sirena autoconstruida con elementos de ferretería, y puertas delanteras pintadas de negro para destacar sobre el resto de los vehículos. Como sede de la Jefatura se disponía de un cuarto en el Ayuntamiento viejo, con una mesa y una máquina de escribir, y dos dependencias habilitadas como calabozos.

En 1990, con un servicio de Policía Local totalmente consolidada y reconocida, con una plantilla acorde a la población, se estrena cuartelillo propio junto a la Casa Consistorial, con despachos y calabozos en parte alta, y cochera en planta baja.

Paco ya había ascendido al rango de sargento unos años antes, en 1986, y desde ahí hasta los finales de la primera década del siglo XXI la evolución en las estadísticas de servicios resulta vertiginosa. Los servicios y las necesidades actuales nada tienen que ver con las de antaño. En el presente imperan los servicios de tipo administrativo y los relacionados con la seguridad ciudadana, tráfico y control, urbanístico y medio ambiente, atestados, presencia en toda clase de eventos, etc. La Policía Municipal de Tías dispone al término de la primera década del siglo XXI de un organigrama de personal compuesto por 2 sargentos, 7 cabos y 45 agentes. Este cuerpo ha logrado un gran reconocimiento dentro del funcionamiento de las policías locales de la isla y de Canarias.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s