Fuente: Lancelot 27-01-84- Nº 53 (pág. 12-13)
Parrandas
Son las manifestaciones más antiguas que se conservan. Son grupos de no más de cuatro personas que tocaban distintos instrumentos: Guitarra, Timple y laúd. Las parrandas nacen para animar a los bailes y cualquier tenderete. Unido a la parranda nace la copla popular, algo así como el paño de lágrimas del Pueblo. En los años 45, Paco Cruz y Nemesio Rodríguez, con la idea de darle una chispa de humor a la copla, crean un nuevo estilo. Una copla que no rima y que ni siquiera tiene sentido, muchas de ellas son coplas que se les cambia el último verso.
Las barandillas del puente
se menean cuando paso
a ti solita te quiero
de las demás no me acuerdo.