Siglo XIX

Publicado: 13 mayo, 2015 en Educación, Mirada al pasado

Fuente: «Reseñas sobre educación del municipio de Tías»
Por: José Juan Romero Cruz y Juan Cruz Sepúlveda

SIGLO XIXE-5

El primer centro de Educación Secundaria Obligatoria del municipio acaba de recibir a sus primeros alumnos. ¿Qué fue de la educación de este pueblo en el último siglo? Guiados por las casas y locales donde hubo olor a pizarra y a tiza nos disponemos a efectuar una mirada al pasado que nos justifique cómo hemos llegado hasta aquí. El objetivo que se pretende es acercarnos con estas notas y testimonios a nuestro alumnado de finales del XX.

En las actas de sesiones plenarias del Ayuntamiento fechadas en el siglo XIX se registran diversas menciones de los ediles referentes al desarrollo de la enseñanza en el municipio. Generalmente hacen alusión al pago de los maestros, al mal estado en que se encuentran las escuelas y a la desatención que reciben por parte de las instancias superiores.
Los gastos de educación hasta finales del siglo XIX estaban consignados en los presupuestos del Ayuntamiento en su totalidad: sueldos, casas y locales. Es a principios del siglo XX cuando el Estado asume los sueldos.E-6
En un pleno celebrado el 15 de noviembre de 1874 se menciona que la escuela de Tías, regentada por D. Enrique Cabrera, lleva cerrada un año por el mal estado en que se encuentran las instalaciones, por lo que se insta a la Junta Local de Instrucción Pública (órgano municipal encargado de velar por el buen funcionamiento de la enseñanza) a que presente un informe sobre el estado de la escuela para tramitar futuras mejoras. En diciembre del mismo año se acuerda pasar un nuevo comunicado a la citada Junta, puesto que se ha desentendido del informe y aún no lo han presentado. Esta circunstancia muestra la nimia importancia de la educación en una sociedad eminentemente agraria, donde el índice de analfabetismo se situaba en torno a un 72% en Canarias, frente al 45% en la Península.
A finales de siglo las escuelas se localizan en Tías casco y en el pago de Mácher. En agosto de 1875 D. Isidro Viera, en representación de varios maestros que ejercían la docencia en el municipio, reivindica el pago de varias deudas. En ese mismo año fallece el maestro de Tías D. Enrique Cabrera, quien fue sustituido, según acuerdo de los ediles municipales, por el maestro de Mácher, D. José Quesada Carvajal, quien se hizo responsable de las escuelas de los dos pueblos. La solicitud de D. Melquiades Pereyra para hacerse con la escuela de Tías fue desestimada por el Ayuntamiento.
Durante este periodo del siglo XIX, un vecino del municipio, D. Leandro Fajardo, se licencia en Derecho en Madrid. Una vez convertido en abogado participó en política, llegando a ser diputado.

Aunque nació en Arrecife, vivió con unos familiares residentes en Tías, concretamente, en la casa de D. Pedro Fajardo, y se convierte en uno de los primeros vecinos del municipio que culmina estudios universitarios.
D. Leandro Fajardo fue asesinado a manos de un familiar a temprana edad. El móvil del crimen, según unos, fue por motivos políticos y, según otros, por un problema de índole económico.
La precariedad de la educación en el municipio se refleja las tres citas siguientes:
a) «… el maestro de instrucción pública de este pueblo pide permiso para hacer un viaje a Madrid que recomienda su médico con el fin de que mejore de cierto padecimiento…».
«… D. Francisco Bonilla Bento solicita que se le devuelva la casa escuela de Mácher y se le pague…».
«… El Alcalde lee una comunicación del Sr. presidente de la Junta Provincial de Instrucción Pú¬blica pidiendo un informe con referencia al cumplimiento de su profesión de maestro de la escuela incompleta del pago de Mácher…».
(APAT 1898)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s