Fuente: “Reseñas sobre educación del municipio de Tías”
Por: José Juan Romero Cruz y Juan Cruz Sepúlveda
Años noventa
La secular dependencia de la guagua y la necesidad de abandonar el municipio para estudiar bachillerato no terminan hasta fechas próximas al final del decenio, en 1998, con la apertura del ÍES de Tías. Las cifras de estudiantes en secundaria y en la universidad en estos años alcanzan registros muy superiores a los anteriores.
La principal novedad para los alumnos de secundaria del municipio de Tías en los primeros años noventa fue la posibilidad de escoger centros alternativos a los tradicionales de Arrecife, el Instituto de San Bartolomé y el de Yaiza.
En 1996 el alumnado de secundaria en el municipio ya era superior al de primaria en 250 estudiantes, 736 de primaria frente a 986 de secundaria, si bien hasta este año los del primer ciclo de la ESO seguían provisionalmente en centros de primaria. Comparado con los municipios del resto de la Isla, Tías era el segundo centro de primaria con mayor número de alumnos, detrás de Arrecife, que tenía 2.943. En cuanto a alumnos de secundaria, ocupaba la cuarta posición, detrás de Arrecife, San Bartolomé y Teguise. Por lo que respecta a educación infantil, con 209 alumnos Tías era el tercer municipio de la Isla.
Los centros educativos del municipio de Tías en la década de los noventa han experimentado una fuerte recepción de alumnado peninsular y extranjero, hijos de la gran masa de foráneos que arribaron a la Isla para trabajar en Puerto del Carmen. En el año 1996, en el Colegio Concepción Rodríguez Artiles de esa localidad, con 567 alumnos matriculados, 116 alumnos eran extranjeros, o sea un 20’45%. Los no hispanohablantes eran 78. Por lo que respecta al Colegio Alcalde Rafael Cedrés de Tías, con 861 alumnos matriculados en ese año, 6 eran extranjeros, de los cuales sólo 1 hispanohablante. En 1996 habían matriculados 2 alumnos extranjeros que no hablaban español.
Donde se ha visto un importante despegue en esta última ha sido en el número de alumnos que han iniciado enseñanzas universitarias. La cifra de universitarios nunca había sobrepasado las dos decenas, y en la actualidad estudian en la universidad algo más de 200 alumnos del municipio de Tías. En 1996, el número de universitarios de Tías estaba cuantificado en 199, siendo el cuarto municipio con más vecinos cursando estudios superiores, detrás de Arrecife (1.227), San Bartolomé (278) y Teguise (268). Pese a la mejora, conviene recordar que respecto a las estadísticas educativas nunca hay que ser autocomplacientes, por lo que, como ya se ha dicho, me¬jorar esas cifras es el principal reto del IES de Tías.