Fuente: «Reseñas sobre educación del municipio de Tías»
Por: José Juan Romero Cruz y Juan Cruz Sepúlveda
El actual decenio comienza con el trasfondo de la disputa por la ubicación del Centro de Enseñanzas Medias para el Sur, tras el forcejeo producido a finales de los ochenta entre los Ayuntamientos de Tías, Yaiza y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
En 1991 se pone en funcionamiento un centro educativo novedoso en el municipio, la Guardería Infantil de Puerto del Carmen, como complemento a las necesidades educativas y sociales de la zona. La gestión de este centro correspondió en primer lugar al Ayuntamiento, quien delegó con posterioridad esta responsabilidad a una cooperativa privada.
Con el fin de dar respuesta a las nuevas necesidades educativas que se plantean en el municipio, el Ayuntamiento de Tías facilita en 1994 la puesta en marcha de otros dos nuevos centros que ofertan una formación específica para una adecuada inserción laboral de los jóvenes. Por un lado, se inaugura la Escuela Taller de Tegoyo, a través de un convenio con el Instituto Nacional de Empleo (INEM). Los trabajos de los alumnos permitirán la reconstrucción de una vivienda que se convertirá en un albergue público. Por otro lado, el Ayuntamiento cede unos locales en el Centro Cívico El Fondeadero al Gobierno de Canarias para que, a través de la empresa pública HECANSA, entre en funcionamiento un restaurante-escuela que estará dedicado a la formación de nuevos profesionales de la hostelería.
Pero 1994 iba a ser un año especialmente destacado en el ámbito educativo al aprobar el Gobierno de Canarias la construcción del instituto de Tías. Al fin y en cumplimiento del nuevo Mapa Educativo de Canarias según exigencias de la LOGSE, que propugna la moderna zocación en Distritos Educativos, se otorga a este municipio el ansiado centro.
En 1995 se produce el cambio en la alcaldía de Tías. D. Florencio Suárez, que ha sido alcalde durante los últimos doce años, es relevado por su compañero de partido D. José Juan Cruz, quien entre sus primeros objetivos se traza la puesta en marcha del instituto en las fechas previstas. Y así fue, el centro de secundaria abrió sus puertas en el inicio del curso 1998/99.
La historia de la educación en el municipio de Tías continúa escribiéndose día a día, con nuevas necesidades que van surgiendo, nuevos retos y renovadas ilusiones para estar siempre a la altura de las circunstancias. Inaugurado el instituto, el desvelo continúa con nuevas preocupaciones, como son las medidas a tomar para evitar la masificación en los centros y la dotación de suelo para nuevas construcciones educativas. En ese sentido, el Ayuntamiento ya ha cedido terrenos a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para que atienda las necesidades de Mácher y La Asomada, y proceda a la construcción de un centro en esa zona.