Fuente: «Reseñas sobre educación del municipio de Tías»
Por: José Juan Romero Cruz y Juan Cruz Sepúlveda
Con la llegada de los años ochenta la transformación de la zona costera del municipio se acelera, se inicia la red de teleclub y se diseña el escudo heráldico del municipio. Son los primeros ecos de este decenio.
En el terreno educativo, el primer problema de la década es la búsqueda de suelo para la ubicación del nuevo colegio en Puerto del Carmen. Así se recoge en un acuerdo municipal: «… El Sr. Alcalde se refiere de nuevo al grave problema existente en el importante núcleo de Puerto del Carmen, que carece de un auténtico colegio, contando sólo con varias aulas ubicadas en diferentes sitios, sin unidad entre sí, a pesar de la construcción de la Graduada Mixta en la que no se imparte enseñanza de la segunda etapa (…) se vienen efectuando gestiones con la Delegación del Ministerio de Educación para que se programe y ejecute la necesaria obra de construcción del citado colegio, resultando imprescindible poseer el solar correspondiente, de lo que carece este Ayuntamiento, por lo que también se ha gestionado ante el Cabildo Insular la cesión de terrenos de su propiedad junto al cuartel de la Guardia Civil…».
(APAT 29-5-1981)
La necesidad del solar para ese colegio se plantea nuevamente a finales de 1981. El suelo comienza a escasear en Puerto del Carmen, donde también se hace imprescindible otro terreno para la construcción de cincuenta viviendas sociales. En este mismo acto se hace referencia a la gestión del Cabildo en la permuta de los terrenos de su propiedad situado en el aljibe que está junto al Cuartel por otros ubicados en la subida de Mácher, de mayores dimensiones pertenecientes a Dña. Nieves Ramírez.
En un pleno de agosto de 1982 se da lectura a una moción del grupo socialista relativo al homenaje a la maestra recientemente jubilada de este pueblo Dña. María Bermúdez Martín: «… No sería agradecido este pueblo, representado en este Ayuntamiento, si no dejara constancia pública de su trabajo, por esta razón nuestro grupo, hace al Pleno las siguientes propuestas:
a) Que este Ayuntamiento, reconociendo la labor de Dña. María, haga entrega a la misma de un recuerdo en que quede constancia de su labor, en un acto público que debería de revestir la máxima brillantez.
b) Que la actual Avenida General Franco, desde este momento pase a denominarse: Maestra María Bermúdez Martín».
Tras una larga deliberación, se asume solamente la primera propuesta y acto seguido en asuntos de la presidencia, previa declaración de urgencia, se acuerda por unanimidad que en la próxima nominación de calles de este municipio una lleve el nombre de «Maestra María Bermúdez Martín». Este acuerdo aún no se ha ejecutado.
En 1984, contando ya con el suelo necesario para la construcción del colegio de Puerto del Carmen, se solicita la ampliación a 16 unidades de las ocho inicialmente previstas para este centro educativo, que entra en funcionamiento en 1985. En noviembre de ese mismo año el Ayuntamiento da curso a un acuerdo del Consejo de Dirección del Centro en el que se manifiesta que: «… el pasado 31 de octubre acordó por unanimidad solicitar al Ayuntamiento de Tías que el CP Graduada Mixta de Puerto del Carmen lleve el nombre en homenaje a la labor, abnegación y servicios pres¬tados en aras de una mejor educación CP Concepción Rodríguez Artiles».
A finales de 1986, el Ayuntamiento de Tías, presidido por el socialista D. Florencio Suárez desde mayo de 1983, solicita a la Consejería de Educación del Gobierno Autónomo que ubique en Mácher el Instituto de Enseñanzas Medias que tiene proyectado construir en la zona Sur de la isla. Se acuerda ofrecer a dicha Consejería la cesión de solares.
En marzo de 1987 se solicita a la Dirección Territorial de Educación la creación de la Escuela de Adultos en el término municipal y se pone a su disposición locales en Tías y Puerto del Carmen.
En este mismo año se insta a la Consejería de Educación la creación en Tías de una extensión del Instituto de Enseñanzas Medias Agustín Espinosa de Arrecife para el curso escolar (1988-89), poniendo a disposición locales hasta tanto se ejecute la construcción solicitada de un instituto en el municipio. La gestión para conseguir el Centro de Enseñanzas Medias avanza. Se consiguen locales y la dotación de mobiliario, pero en la recta final para el comienzo del curso se frustran las pretensiones del municipio de Tías en favor del de San Bartolomé, que consigue arrancar «la extensión» en las mismas condiciones previstas para Tías.
La pretensión de crear un instituto en el municipio en la década de los ochenta obligaba a Tías a pugnar con los municipios limítrofes. Perdido el litigio con el Municipio de San Bartolomé, se entabla un nuevo pulso entre ayuntamientos, ésta vez con el de Yaiza, y se vuelve a perder. La Consejería acepta las condiciones propuestas por el Ayuntamiento vecino desoyendo los razonamientos de Tías.