Años sesenta

Publicado: 14 mayo, 2015 en Educación, Mirada al pasado

Fuente: «Reseñas sobre educación del municipio de Tías»
Por: José Juan Romero Cruz y Juan Cruz Sepúlveda

Años sesentaE-27

Llegan los años sesenta; la producción tomatera ocupa todos los rincones del municipio. La mecanización facilita, también, la expansión de los enarenados para el cultivo de la cebolla. El fenómeno del turismo se vislumbra tibiamente. En educación se comienza este decenio solicitando, firmemente construcciones escolares para Tías casco, ya que la escuela del Ayuntamiento —en funcionamiento desde hace 30 años— ha quedado desfasada.


En este sentido se recoge en un acta que: «… La presidencia dio cuenta de un escrito de la Junta de Construcciones Escolares de Las Palmas, fecha 15 del actual; acordando por unanimidad solicitar la construcción de un grupo de cuatro escuelas y viviendas para los señores maestros en el casco de este pueblo por el sistema del tanto por ciento…».

El nombre de los primeros maestros de estas primeras escuelas ha quedado grabado en la memoria de esos pueblos y en las generaciones de alumnos que recibieron sus enseñanzas:

En Tías: D. Carlos Ferrera, D. Agustín Valenciano, D. Ginés Espino, D. Maximino Ferrer, D. Andrés Acosta, Dña. Clarisa Curbelo, Dña. María Fe López Parrilla, Dña. Dolores Hernández Spínola, Dña. Ana Mª Perdomo, Dña Mª Isabel Brito,…E-28
En Mácher: D. Juan Toledo (padre), D. José Mª Espino, D. Juan Toledo Quintana, Dña. Rosario Ruiz, Dña. Graciliana, Dña. Águeda González, Dña. Agustina Pérez Montesdeoca, Dña. Francisca Betancort Placeres,
En Puerto del Carmen: Dña. Concepción Rodríguez Artiles, Dña. Elsa Betancort, D. Eduardo de Saá, D. Nicolás Martín Gopar, D. Francisco Betancort Cejudo,…
En La Asomada: Dña Aurelia Medina Hernández, Dña. Eloísa, Dña. Sebastiana Perera, Dña. Carmen Ponce, D. Juan Mª Perdomo, Mercedes Pérez,…

En el año 1962, la Junta Municipal de Enseñanza propone condecorar a la inspectora de enseñanza primaria de la provincia, Dña. Cándida Cadenas y Campos por su labor docente. En este mismo año Tías se acoge al Plan Nacional para realizar viviendas para maestros.

En 1964, sin resolver los problemas de suelo para escuelas, la corporación presidida por D. Antonio Díaz Bermúdez decide comprar un solar para edificar el Ayuntamiento, en un edificio de nueva planta. El acuerdo señalaba: «… adquirir suelo a D. Peregrino Bermúdez Mesa, vecino de esta localidad, un terreno de su propiedad sito en el casco urbano de Tías que linda con la carretera de Arrecife a Yaiza en una longitud de quince metros, teniendo un fondo de treinta metros, con un total de sE-30uperficie de cuatrocientos cincuenta metros cuadrados… por valor de 15.750 pesetas…». Asimismo: «… proponer al alcalde Presidente que se le faculte para elevar petición a la Dirección General de Arquitectura, en súplica de que por dicho organismo se proceda a la redacción de carácter gratuito, del correspondiente proyecto de casa Consistorial, en el que como orientación procure que el inmueble comprenda: aljibe para el servicio del edificio; edificio de dos plantas: en la planta baja o principal llevará: salón de sesiones, despachos de Alcaldía-Presidencia y Secretaría, oficinas municipales, archivo y servicios sanitarios. La primera planta, tres viviendas con sus correspondientes servicios, debiendo terminarse el edificio con terraza que sirva para la recogida de aguas pluviales; previéndose para desagües, pozo negro y fosa séptica. La fachada principal y entrada debe dar frente a la plaza de la Iglesia Parroquial…». El acuerdo fue aprobado por unanimidad.
(APAT 12-9-1964)

En este mismo año se comienza a gestar la construcción del desdoble de la Escuela Mixta de La Asomada y la Graduada Mixta de La Tiñosa. Precisamente esta localidad cambiará de nominación según se recoge en la sesión extraordinaria de 12 de marzo de 1966, en que se le autoriza la solicitud presentada ante el Gobierno Civil con la nueva nominación de Puerto del Carmen. Por esas fechas también hubo petición de cambio de nominación para Tías.

El Ayuntamiento tiene problemas para la adquisición de suelo para la nueva escuela de Puerto del Carmen. Existe una oferta de 1.140 metros a 45 ptas. donde actualmente se ubica, apareciendo dificultadE-29es después de su construcción por supuesta ocupación de mayor cantidad de superficie. Finalmente la Escuela entra en funcionamiento en el curso 1967/68.

Mientras tanto, en Tías casco continúan los contratiempos para comprar terrenos y se cuestiona la idoneidad de los solares propuestos en La Orilla. Terminarán comprándose con urgencia a 50 pesetas el m2 en junio de 1968, y tras su construcción entra en funcionamiento en el curso 1969/70.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s