José María Espino

Publicado: 14 mayo, 2015 en Educación, Maestros con historia

Fuente: “Reseñas sobre educación del municipio de Tías”
Por: José Juan Romero Cruz y Juan Cruz Sepúlveda

José María Espino, Maestro en Mácher entre 1961 Y 1968.E-72

La escuela de Mácher cobró un especial dinamismo durante el paso del maestro José María Espino González, quien más tarde se convertiría en alcalde de Arrecife. Espino logró conectar de forma muy significativa con los padres de los más de 70 alumnos con los que contaba en cada curso y el entusiasmo transmitido originó que la primera generación de estudiantes universitarios del municipio surgiera en Mácher, pese a las adversas condiciones económicas de la mayoría de las familias.

Por esta época se incrementó sustancialmente el número de alumnos que continuaba los estudios en el instituto. Alrededor de una decena de alumnos alentados por José María Espino concluyen estudios universitarios. Así fue el caso de Félix Bonilla Aguiar, licenciado en Medicina y especializado en oftalmología; el alumno de La Asomada desplazado a Mácher, Juan Calero Rodríguez, quien se licenció en Derecho; Juan Parrilla cursó estudios de Náutica en la Universidad de La Laguna o los diplomados en Magisterio Juan Cruz Sepúlveda, Sergio Saavedra Umpiérrez, Luis Víctor Parrilla Medina, …

Hasta la llegada del turismo y el consecuente cambio económico, el sur de Lanzarote contó tradicionalmente con menos estudiantes universitarios que los pueblos del norte insular, según las fuentes consultadas. El trabajo en el campo, la única fuente para subsistir, lo acaparaba todo. Como expresan las fuentes consultadas, «los hijos se tenían para que ayudaran en el campo» y la posibilidad de que estudiaran se contemplaba como una amenaza, pues muchos padres pensaban que «si estudian y luego no sacan nada, pierden el hábito del trabajo en el campo, y se hacen unos golfos». Entonces la labor de maestros como José María Espino se centró en convencer a los padres de la necesidad de los estudios. Espino, en una entrevista reciente, manifestaba que el número de universitarios en la «Lanzarote preturística» no dependía de la riqueza de cada pueblo, sino de la labor que desempeñara cada maestro.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s