Familiares de Mariano Stinga Paturso

Publicado: 16 mayo, 2015 en Mariano Stinga, Tegoyo

Fuente: Jesús Perdomo Ramírez (Haría)

Familiares de Mariano Stinga Paturso

Sus HijosFamilia Stinga Parrilla

Mariano Stinga Paturso y “Mamá Andrea”, como se le conocía familiarmente, Rodríguez Curbelo procrearon dos hijos, Vicente y Mariano.

1.- Vicente Stinga Rodríguez.

Era sordomudo y fue educado en Madrid. Se casó en Yaíza con Flora González Curbelo. Tuvieron siete hijos:

Mª del Carmen, Isabel, Manuel, Mariano, Fortunato, Enrique y Andrés.

Familiares destacados

Quiero hacer un reconocimiento a todas aquellas personas miembro de la familia que por algún motivo hayan destacado o destacada en la vida política, social y económica.

-Isabel Stinga González. Después de haber tenido un accidente domestico y tener que perder la mano de por vida. Su padre Vicente Stinga Rodríguez encargó que le hiciera una mano, ya fuera de madera o de otro material, a la niña. Pasado el tiempo esta mujer deja de existir y la mano de madera es depositada por la familia en la Iglesia de Femés, y, luego con la suspicaz idea de que no se la llevara al Museo Provincial de Las Palmas de Gran Canaria, para su exposición pública . Hoy, año 2007, esta mano de madera se encuentra oculta en casa de un familiar directo, en Lanzarote.

-Mariano Stinga González y Fortunato Stinga González. Hemos recibido de mano de D. Juan Fernando Díaz Pereyra, un periódico de Cuba, fechado en Marianao, el 21 de Junio de…………, dice lo siguiente: “ Hizo explosión un camión con Gasolina, hoy” con ese motivo causó varios graves e incendió dos propiedades.

Quemaduras

Del ayudante del Chauffeur son de extrema gravedad, creyendo que muera.

En la Calzada de Arroyo Arenas, frente a la bodega “Jesús de Nazareno”, hubo de explotar, esta tarde un camión-tanque de gasolina de la Compañía Moore, ocasionando graves quemaduras al Chauffeur y su ayudante e incendiando parte de dos de las casas cercanas. Las explosiones y el incendio de la gasolina, que hubo de recorrer una extensión grande, produjo gran alarma entre el vecindario.

El chauffer del tanque se nombra Mariano Stinger, blanco, de 37 años de edad, natural de Canarias, vecino de San Benigno 28, Jesús del Monte. Sufrió quemaduras menos graves. Su ayudante nombrado Fortunato, de los mismos apellidos y dirección, de 31 años de edad, hubo de sufrir tan graves quemaduras que se teme fallezca de un momento a otrofamiliar.

Se supone que la causa de la explosión fuera una chispa que alcanzara el combustible. En el Hospital Militar de Columbia, por el doctor Silverlo y los practicantes Rodríguez y Montalvo, fueron asistidos las heridos. En el lugar de los hechos se personaron el Alcalde y el Jefe de la Policia actuando activamente. CEPERO, Corresponsal.

En las fotografías que acompaña el reportaje, dice: “En primer término, el camión cargado de gasolina, que explotó hoy en Marianao. El Chauffeur Mariano Stinger, que recibió graves y su hermano. Fortunato Stinger, en su cama, cuyas quemaduras y lesiones son de tal gravedad que hacen de su estado un caso desesperado”.

-En el campo de la política ha tomado parte el prestigioso Abogado Nicolás de Paíz Pereyra. Fue presidente del Cabildo (10-10-1.978 a 19-04-1.979 y de 30-06-1.987 a 21-06-1.991). Adjunto del Diputado del Común en la isla de Lanzarote. Fue una de las personas más influyentes en la política canaria por su sincera amistad con los diferentes grupos políticos, sindicales y sociales de las islas.

-Francisco Armas Stinga. Arbitro de fútbol. En los años 40 y 50 era uno de los nombres importantes del arbitraje de la época. Luego fue Presidente del Colegio de Árbitros de Fútbol, en Lanzarote. (1960-1967) (1972-1983)

-Flora Pereyra Stinga. Los vecinos de Tías-Mácher hacen un reconocimiento a su donación de un solar en 1.982 para construir la Ermita de San Pedro. Descubren una placa en honor a “Flora Pereyra Stinga”.

-José Mª de Paíz López. Periodista. Escritor. Su primera novela que escribió se titula “Un Ángel en el norte”. Nació en Arrecife en el año 1.972.

2.- Mariano Stinga Rodríguez.

Fue Fiscal del Distrito de Tías en el periodo 1.893-1.903. Compromisario en elecciones senatoriales entre 1899-1903., Consejero del Cabildo Insular 1.913-1.914 . Se casó con Francisca Parrilla Díaz. Tuvieron trece hijos:

Maria Ana (Mariana), Vicente Serapio del Corazón de Jesús, Mª Dolores Oricacia del Sagrado Corazón de Jesús, Alejandro Vicente Mª, Alfredo Alejandro, Guillermo Juan Rafael Mª de los Dolores, Celia Andrea de los Dolores, Adela Fca Mª de los Dolores, Gabriel Rafael Fco, Andrea Ángela Mª de la Candelaria, Ceferina Emilia, Rafael y Francisca.

En una valoración de fincas, de su propiedad, apenas sabemos por el “índice de personas” de 30 fincas en Tías y Teguise con 28,83 hectáreas.

El escritor Isaac Viera, era amigo personal de Mariano Stinga Rodríguez. Escribió en 1904 y publicado en Edición facsímil por el Cabildo Insular de Fuerteventura, en 1999, uno de sus libros “Por Fuerteventura” Pueblos y Villorrios (en Macha, II Pág. 19). En uno de los textos de referencia escribe y hace una alusión, de las personas que lo acompañaron a la isla majorera: “Don Casto Martínez, el médico (palmero) don Domingo Hernández, el vinicultor de Lanzarote don Mariano Stinga y el que estas líneas escribe, salimos, no por la puerta de un corral tras aventuras como caballero manchego, sino de la fonda de Puerto de Cabras, al primer reflejo de la aurora, en dirección á Casillas del Ángel, en una tartana propiedad del apreciado joven don Aquilino Fernández”.

Familiares destacados

-Aparte del patriarca Mariano Stinga Paturso y sus hijos. Sería inacabable recoger todos los nombres de miembros de esta familia, que han destacado y como ejemplo valgan los del primer lugar el Abogado, Poeta y Política Rafael Stinga González. Fue Miembro de la Orden del Merito Constitucional, Consejero del Cabildo Insular de Lanzarote (01-04-1.961 a 02-04-1.964 y 02-04-1.964 a 01-04-1.967), Consejero de Pesca y Vicepresidente de La Junta de Canarias, y, Senador en las Cortes Constituyente y en la primera legislatura de la democracia española. (1977 y 1979). Autor de numerosas conferencias y artículos de prensa. Entre sus discursos políticos en el Senado destacan el referido a la ley reguladora de Parque Nacional de Timanfaya, y el de defensa del Estatuto de Autonomía de Canarias. Fue pregonero de las Fiestas Patronales de San Bartolomé en el año 1981. Como poeta aparece en el libro “Acercamiento Poético”, de Nazario de León y José Perdomo.

El Ayuntamiento de Arrecife acuerda en sesión plenaria de ponerle el nombre de una calle “Senador Rafael Stinga González”.

-Rafael Stinga Parrilla, fue un hombre muy trabajador, humanitario y honesto. Su labor en la agricultura le toco a contribuir a mitigar el hambre de otras islas. Eran unos años difíciles que le toco vivir (la guerra de Marruecos, la de Guinea y desde 1936 al 39, la guerra civil española, y, la segunda guerra mundial. Luego la pos Guerra.

En un libro editado a finales de los años de 1999, “CRONICAS HISTORICAS DE LANZAROTE S. XVIII-XIX-XX” por el que fuera el último Delegado del Gobierno de la isla de Lanzarote (hoy Director General de la Administración en la isla) , D. Agustín Torres García hacía una clara referencia de aquella época. Por lo que me pareció oportuno y muy interesante reflejar, el siguiente párrafo, en esta historia familiar: “Más drástico aún es el telegrama que el 8 de junio (1939) envía el Delegado del Gobierno al Delegado en Cabo Juby con el siguiente texto: Ruego a V.S. si por esa no hay inconveniente se Traslade a ésta los vecinos de Tías, Rafael Ferrer Fajardo y Rafael Stringa Parrilla, objeto comprar animales para la labranza (camello). Del texto antes apuntando se desprende que la situación en los campos también era preocupante…”

-En la actualidad destaca en la política. Andrés Stinga Perdomo, como primer Teniente de Alcalde en el Municipio de San Bartolomé de Lanzarote, tras los comicios de las elecciones celebradas el 27-05-2007. Anteriormente fue concejal en la oposición en varias legislaturas.

-Otros miembros destacados de la familia STINGA , son los hermanos Torres Stinga:

-Manuel Torres Stinga, cursó estudios de Filología Romántica en la Universidad de La Laguna. Es doctor en Letras, catedrático de Bachillerato, Técnico del Parlamento de Canarias, donde ejerce actualmente la jefatura de Publicaciones, miembro Académico de la Academia Canaria de la Lengua Canaria y Escritor, publicó el libro “El Español hablado en Lanzarote”.

Entre su obra crítica destaca la edición y estudio de las novelas de R. Arozarena “Mararía” (1983) y “Cerveza de grano rojo” (1984).

Ha publicado asimismo diversos trabajos sobre léxico dialectal y enseñanza de la lengua.

Fue pregonero de la fiesta de su pueblo, “San Juan 86” y de las fiestas patronales de la ciudad de Arrecife “San Ginés 2003”.

Manuel Torres Stinga publica un estudio preeliminar de la Historia del Puerto de Arrecife, de José Agustín Álvarez Rixo: “la historia y el puerto de Arrecife”.

– José Mariano Torres Stinga. Nació en el pueblo de Haría (1.954). Es casado y padre de dos hijos. En su adolescencia se trasladó a Arrecife para continuar sus estudios, pero siempre ha mantenido los vínculos con el norte de la isla, especialmente entre Haría y el pueblo costero de Arrieta. Es licenciado en Filología Hispana por la Universidad de La Laguna y es Inspector Educativo, por oposición, en excedencia por cargo público, desde septiembre de 1999.

Sus primeros paso por el balompié los inició en el Haría C.F. y luego fue jugador de la U.D. Lanzarote. Le apasiona el juego del equipo de Primera división, el Real Madrid C.F.

En el año 1.999 creó la llamada “Plataforma Municipal de Haría”. Un partido político de ámbito local. Su formación política se integra en Coalición Canaria (2002). En esa fecha Stinga es nombrado presidente del Comité Local de CC en Haría hasta la actualidad y es miembro de la Ejecutiva Insular de CC en la isla de Lanzarote.

Ha sido elegido Alcalde democrático de Haría, en varias legislaturas consecutiva. (1999-2003, 2003-2007 y 2007-2011).

Asimismo ha sido comisionado Insular de la FECAM en la isla de Lanzarote, miembro de la Ejecutiva de la FECAM, responsable de los Programas de Educación 1991/1993 y promotor y responsable de la creación de la “Escuela Oficial de Idiomas” de Arrecife de Lanzarote en 1990.

-Francisco Torres Stinga, el benjamín de la familia. Abogado, Decano de los Abogados de la Isla de Lanzarote.

-Destaca en Argentina el hijo de Emilia Espino Stinga, José Espinós Espino. Licenciado en Derecho Canónico y Profesor de Filosofía.

-Hay que reseñar al joven Francisco (Pachi) Valerón Rodríguez. Odontólogo. Presidente de Comisión Científica del Iltre. Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la Provincia de Las Palmas.

-Oswaldo Rodríguez Stinga (Tito Stinga). Fue un hombre muy enamorado de su tierra y sus gentes. Era apreciado en los círculos políticos, sociales y culturales de la isla de Gran Canaria. Pero sobre todo hay que destacar su talla humana. Fue un infatigable luchador cuyo ideal último era la soberanía e Independencia de Canarias.

-Candelaria Stinga Paíz. (Lala). Fue Telefonista, durante cuarenta años. El Ayuntamiento de Haría, en Sesión Plenaria, acuerda concederle el “Premio Haria 1.999” a la labor Humanitaria.

-Ramón del Castillo Palop. “Ramón del Castillo”. Nació en Las Palmas de Gran Canaria el día 03-05-1.985. Cantante. Su pasión por la música lo llevó a participar en la tercera edición de “Operación Triunfo”, programa de televisión por el que fue conocido en unas pocas semanas en todo el país. Con sólo 19 años este grancanario fue elegido por los telespectadores para representar a España en el Festival de Eurovisión con la canción “Para llenarme de ti”, celebrado en Estambul (Turquía) en el año 2004. Este grancanario cambia de registro y canta, compone y produce su nuevo trabajo discográfico.

Después de su paso por Barcelona hoy reside en Sevilla.

-Carmen Rosa Medina Carrasco. Es en la actualidad la Directora Insular de los Arbitrios insulares, en Lanzarote.

Tal vez a algunos familiares le podría parecer amplio el criterio con que se ha realizado este trabajo, prefiero pecar por exceso y no por brevedad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s