Un poco de historia de Las Tías de Fajardo

Publicado: 17 mayo, 2015 en Datos históricos, Historia, Tías

Fuente: Lanceleot

Un poco de historia de Las Tías de Fajardo

Como consecuencia de las erupciones volcánicas de 1730 a 1736 y 1824, la zona central de isla de Lanzarote quedó dividida en tres alineaciones volcánicas en dirección ESTE-OESTE.

La alineación meridional, que vista desde el mar da una sensación de líneas de cumbre, es un conjunto de volcanes entre los que destaca Montaña Blanca (596 m) y Guardilama (683 m). Junto a ellas, separadas por la Vega de Tegoyo y La Geria se alza otra cadena de conos secundarios que van alternando con llanuras y barrancos hasta llegar al mar donde son bañados por las limpias y tranquilas playas de arena del municipio.

En estos caprichosos y pedregosos parajes descritos líneas arriba se asienta Tías, es un pueblo relativamente joven y con una historia reciente.

Las Tías de Fajardo su nombre original y completo. Su nombre da honor y memoria a dos matronas del antiguo señorío: Doña FRANClSCA y Doña HERNAN FAJARDO, ambas solteras y parientes del Gobernador de Gran Canaria, ALONSO FAJARDO. Este burgo caciquil se uniría con el otro existente en el MORRO DE LA MOLINA situado al sur del anterior.

Las casas se esparcen sin más orden ni concierto que el de la propia convivencia, orientadas de espaldas al viento, resguardadas por paredes de piedra seca y arropadas por pencones de tunera.

Tías, en la actualidad, presenta núcleos de población más unificados aunque sin llegar a constituir un casco urbano compacto. Barrios más importantes: Lugar de Arriba, Los Lirios, Hoyo del Agua, El Morro, Las Cuestas, Lugar de Abajo, etc ….

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s