La Lucha Canaria y los luchadores

Publicado: 23 mayo, 2015 en Lucha Canaria

Fuente: El verdadero asesinato de Leandro Fajardo
Por Mercedes Medina Díaz y Carmelo Martín Diaz

La Lucha Canaria y los luchadoresPollo Tias

No conocemos ningún hijo de este pueblo que haya proyectado hacia el exterior el nombre de Tías. Sin embargo, los luchadores, de cualquier época, han dejado su huella por todos los terreros de las islas. En estas páginas nos ocuparemos, por otros motivos, de algunos de ellos, pero refiriéndonos a la práctica de nuestro deporte vernáculo, hemos de nombrar a José Manuel Fajardo Bermúdez; los «Machines», entre los que sobresale «Pancho Machín» y sus hermanos Julián, Juan, Antonio y Manuel, aparte del padre, José Machín Reyes, conocido por Marcelo,(24) protagonista importante en esta historia.

Destacamos también «La saga de los Majoreros», donde tres generaciones han ostentado los más grandes galardones. Santiago Rodríguez Borges, «El Majorero», sus hijos Mamerto y Ulpiano y su nieto, aún vivo, Manuel Cabrera Rodríguez, «El Pollo de Tías«, hacen resaltar la importancia «luchística» de este pueblo y de la «Vuelta Abajo», de la que forma parte.(25)

Hemos nombrado a «El Pollo de Tías» y sus tíos, debiendo aclarar que pertenecen al siglo XX, al igual que Pancho Hernández y Cristóbal Cabrera Mesa, que precedieron al primero.(26)

Aunque residentes en otros municipios, fijamos nuestra atención en «Cabrerita el de Teseguite» y «El Pollo de Uga», cuyas madres, Martina María Fajardo Mesa (2177) y Margarita Cabrera Hernández,(28) habían nacido en éste.

Después de lo dicho, nos parece inconcebible que este Ayuntamiento no haya levantado en sitio bien visible un monumento a la Lucha Canaria, que, sin embargo, figura en su escudo, ya que son sus practicantes quienes, a través de los tiempos, más días de gloria le han proporcionado.

Conocida es la anécdota que publicó Isaac Viera en «Vidas Ajenas», «La luchada» -aunque mantenemos nuestras reservas sobre su veracidad- en la que nos cuenta como José Manuel Fajardo Bermúdez, en una lucha corrida a la luz de una hoguera, con motivo de las fiestas de la Candelaria, celebrada en la plaza de la iglesia, habiendo «tumbado» a todos los contrarios del «resto de la isla», desafió a los circunstantes, y, aprovechando la semioscuridad que dejaban los rescoldos a medio apagar, salió de entre el público un mozalbete que aceptó su reto, agarraron y cayó mediante una «burra» de éste, que no era otro que su propia mujer y prima, Luisa Fajardo Mesa. (29)

Marido y mujer, de una gran corpulencia ambos, por su excesivo peso, inutilizaron el camello destinado para sus viajes, partiéndolos por la giba. (30)

24.- SÁNCHEZ, S . "La lucha canaria, historia y vida " 1989, Edirca.
 25.- Idem.
 26.- Idem.
 27.- PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA, de Tías. Al folio diez y siete vuelto del libro segundo de bautismos que se custodia en este archivo de mi cargo se halla la partida siguiente: En este lugar de Tías de Lanzarote, en dieciséis de noviembre de mil ochocientos dieciocho años, Yo, Don Jacinto Figueras, cura de esta parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria, bauticé, puse óleo y crisma a María Candelaria Martina, hija legítima de José Manuel Fajardo y Margarita Mesa, vecinos de este lugar.
 Era la primogénita y murió en Teguise el 4 de agosto de 1877, siendo viuda de Marcial Cabrera Pérez. Algunos hermanos suyos fueron "El Tío Pedro Fajardo", Luisa Fajardo Mesa, la "luchadora", Antonio, el cura, Lucas y otros que pueden verse en "Genealogías de Fajardo", al final de estas páginas.
 28.- Hija de Pablo Cabrera Déniz, fallecido en Tías el 31-1-1912 y Juana Hernández Rodríguez, fallecida, también en Tías, el 7-6-1897, según consta en actas números 4 y 16 del Registro Civil de Tías de dichas fechas. Los hijos de este matrimonio eran Margarita, Bernardo y Adolfina Cabrera Hernández.
 29.- VIERA VIERA, I. "Costumbres canarias", "La Luchada", 1916
 30.- Idem.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s