Historia del Sporting Tías
Fuente: Crónicas- Viernes 20 de julio de 2007
Por José Márquez Umpiérrez y Antonio Montelongo Franquiz
Sporting Tías 2001-02
Sigue la misma directiva, al frente de la cual continua Andrés García Hernández.
El 1 de septiembre de 2001 la directiva acuerda que continúe como entrenador del equipo regional, Pedro Ginés Hernández Umpiérrez, ayudado por Marcial González Fernández, y posteriormente por Ginés Martin González. También se nombra como coordinador de la base a Oscar Martín Espino.
El 6 de noviembre del mismo año el ayuntamiento de Tías nace entrega del primer plazo de la subvención correspondiente a esta temporada al Sporting Tías por valor de 1.250.000 pesetas.
El día 30 fie enero de 2002, el entrenador regional. Pedro Ginés Hernández presenta su dimisión por problemas con la plantilla, y la directiva le sustituye por el entrenador del Sporting Tías Infantil «A”, Vicente Alberto Montetongo González.
A finales de marzo de 2002, el ayuntamiento de Tías, hace entrega del segundo plazo de la subvención anual al Sporting Tías por valor de 15.025 euros.
El 9 de mayo de 2002, el presidente del club, Andrés García Hernández, présenta su dimisión por motivos personales. En esta misma reunión se acuerda, celebrar elecciones a la presidencia al día 31 de este mes de mayo. La mesa electoral quedó compuesta por las siguientes personas: presidente, Santiago Tejera Viña, secretario. Francis Díaz Martín, y los vocales, Francisco Bermúdez Hernández, Martín Estévez Santana y Marcial González Fernández.
El día 31 de mayo de 2002, es elegido presidente del club el socio número 91, Juan Pedro Valiente Sepúlveda, siendo la única candidatura que se presentó. El 3 de junio de 2002 se da a conocer la nueva junta directiva que va a regir los destinos del Club Sporting Tías durante los próximos cuatro años, y que es la siguiente: presidente, Juan Pedro Valiente Sepúlveda, vicepresidente primero, Lourdes Viera Machín, vicepresidente segundo, Juan Ángel Fernández Fernández, secretarlo. Martín Estévez Santana, tesorero, Santiago Tejera Viñas, y los vocales, Enma Cerviño Toledo, Juan González Jiménez. Marcial González Fernández, Francisco Díaz Martín y Josa Francisco Bermúdez.
Compitieron en Primara Regional 14 equipos, y el Sporting Tías volvió a decepcionar, ya que los esfuerzos de la directiva por aupar al conjunto a los primeros puestos se vio frenada por el bajo rendimiento de la plantilla en el terreno de juego Su clasificación final en el torneo liguero fue el décimo con 26 puntos.
El 12 de octubre de 2001, el Sporting Tías y el CF. San Bartolomé empatan a cero goles, con arbitraje de Víctor San Ginés. La alineación que presentó el conjunto local fue la siguiente Oscar González Miguens; Mario García, José Pérez, Pedro García, Francisco Barrios, Isidro León, Pedro León, Alfonso Cabrera, José Delgado, David Tojeiro y Eugenio Alonso. Como suplentes se encontraban Alberto Pérez, Yeray Belancori, Miguel Leiton, Juan Paz y Jorge Bermúdez.
En la categoría Juvenil Preferente, no rodaron bien las cosas y el equipo acabó descendiendo de categoría, ocupó al final de la liga el puedo undécimo, con 13 puntos. En la Copa el equipo no participó.
En Cadetes Preferente, el Sporting Tías se clasifico en séptimo puesto, con 24 puntos, partici¬pando 12 equipos. En la Copa el conjunto jugó en el grupo “A”y terminó en último lugar. La liga la ganó la UD Lanzarote «A» y la Copa «Escuetas Municipales» el O. Marítima «A”.
En la categoría infantil, el Sporting Tías «A» se clasificó en su grupo «A” en cuarto puesto, con 20 puntos. Y el Sporting Tías «B” que jugó en el grupo V terminó penúltimo con 8 puntos, ganó la Liga la UD. Lanzarote “A». En la Copa que también se jugó por grupos, el Sporting Tías «A», lo hizo en el grupo «B» siendo subcampeón; y el Sporting Tías «B» que lo hizo en el grupo «A» terminó último, ganó la Copa el CD. Tahíche. En Alevines también se conformaron dos equipos del Sporting Tías para jugar la liga, haciéndolo el equipo «A» en el grupo ‘A», quedando clasificado en cuarto lugar con 22 puntos, donde participaron 9 conjuntos: y el equipo «B» en el grupo «B» clasificándose séptimo con 9 puntos, donde participaron 10 conjuntos; ganó el campeonato la AD. Estudiantes. En la Copa «Escuetas Municipales de Arrecife» los dos equipos del Sporting Tías fueron vencedores en sus respectivos grupos y jugaron la finalísima en la «Ciudad Deportiva Lanzarote» con un gran ambiente de público, sobre todo del municipio de Tías, que querían ver en acción a sus dos equipos, venció el equipo «A» iras terminar el encuentra en empate a dos goles, y luego decidirse en los lanzamientos de penaltis.
En la categoría Benjamín a 7, el Sporting Tías presentó dos equipos. El equipo «A» jugó en el grupo «A», clasificándose en quinto lugar. El equipo “B» jugó en el grupo «B” terminando en último lugar. Fue vencedor de este campeonato el CD. Taburiente. En la Copa, solamente participó el Sporting Tías «A” que jugó en el grupo «A» y se clasificó en tercer lugar; el vencedor de la Copa fue la UD. Lanzarote «A».