Sporting Tías 1995-1996

Publicado: 31 mayo, 2015 en Fútbol, Sporting Tías

Historia del Sporting Tías
Fuente: Crónicas- Viernes 20 de julio de 2007
Por José Márquez Umpiérrez y Antonio Montelongo Franquiz

Sporting Tías 1995-96

Para esta temporada que empezaba la directiva estaba formada de la siguiente manera, presidente, Francisco Bermúdez Hernández, vicepresidente 31.jpgprimero, Ricardo Ramos Falero, vicepresidente segundo, José Francisco Hernández García, secretario, Manuel Pérez Pérez, tesorero, Martín Rodríguez Camacho, y los vocales, Emilio Bermúdez Hernández, Félix Martín Duarte, Félix Cruz Saavedra, Mateo Betancort Castro, Rafael Lorenzo García Tavío y Miguel Ángel Caraballo Aparicio. Como novedad el cambio de nombre del club, al volver a denominarse como en sus orígenes «Sporting Tías». El 4 de septiembre de 1995 se firma un nuevo convenio de colaboración entre el ayuntamiento de Tías y el club, para atender el coste de los monitores, cuya cantidad ascendía mensualmente a 150.000 pesetas. El presupuesto total para la temporada ascendió a 7.520.000 pesetas.

El 23 de junio de 1996 la directiva acuerda celebrar elecciones el 20 de julio del mismo año, para elegir nueva junta directiva, ya que su mandato acababa esta temporada. En la misma reunión se hace cargo del club, una gestora formada por Martín Rodríguez Camacho como presidente, Mateo Betancort Castro como secretario y los vocales, Luis García Hernández, Ricardo Ramos Falero y Miguel Ángel Caraballo Aparicio.

Por primera vez en su historia el equipo regional gana el campeonato liguero con todo merecimiento, donde compitieron 16 equipos. El Sporting Tías ganó 18 parti¬os, 5 empató y 5 perdió, logrando un total de 59 puntos (esta temporada se puso en vigor en esta categoría los 3 puntos por partido ganado). Como local infringió dos goleadas al CD. Lomo y al US Yaiza, 6-1 y 7-1 respectivamente, y a domicilio la más importante la logró ame el histórico CD, Torrelavega por 1 -5. Como entrenador siguió Ramón Pérez Reyes. En el «play- off”, el Sporting Tías no tuvo suerte, y acabó en tercer lugar, cuando estuve a punto de lograr el primer puesto, pero en el último encuentro ante el O Marítima, que acabó en empate a un gol, el Sporting Tías falló un penalti a pocos minutos del final, que le hubiese valido para ganar el encuentro y el primer puesto.

La plantilla la componían los siguientes jugadores: Miguel Reyes Aparicio(portero), Antonio Mesa Díaz (portero), Mark Andrew Thorn (portero),José González Guadalupe, Ramón Martín Caraballo, José Hernández Castellano, José Bermúdez Cabrera, Guillermo Reyes Arrocha, Miguel Leiton Pilo, Juan de Ganzo Hernández, Francisco Cruz Castro, José Martín Duarte, Manuel Cubero Álvarez, Carlos Alonso Pérez, Antonio Ramírez Ferrer, José Delgado Moreno, Adán Ramírez Ferrer, Felipe Hernández Sánchez, José Acosta de Armas, José Díaz Duque, Luis Suárez Moreno y Octavio Tabares Martín.

Después de varias temporadas sin participar, el equipo juvenil reaparece y lo hace bastante bien, clasificándose en sexto puesto de la liga, donde participaron 10 equipos. En la Copa «Delegación» jugaron en el grupo «A» siendo el «farolillo rojo» sin ganar un solo encuentro. En Cadetes el equi¬po seguía ascendiendo en juego y en resultados, como lo demuestra el subcampeonato logrado en la Liga Preferente, el Sporting Club Tías logró 50 puntos frente a los 61 de la UD. Lanzarote que fue si campeón. En la Copa el equipo jugó en el grupo «8» clasificándose en primer lugar, jugando la final de campeones ante ia UD. Lanzarote, que le venció por 2-1.

El 19 de noviembre de 1995, el Cadetes vence por 1-0 al CD. Torrelavega con arbitraje de Juan Tejera Cabrera. La alineación presentada por los jugadores del Sporting Tías que entrenaba Olegario Rodríguez Rodríguez, fue la siguiente: Yeray Rodríguez: Oliver García, Jesús Miranda, Pedro García, Ubay Morales, Manuel Pérez, José Díaz, Roberto Cabrera, Jorge Bermúdez, Daniei Stevens y David Barco.

En Infantiles el equipo no rindió lo esperado y luchó por no descender durante toda ¡a tempora¬da, objetivo que logró con 17 puntos por los 15 de la UD. Valterra y los 0 puntos del CD. Titerroy. En la Copa no participó. En la categoría Alevín Preferente, el equipo se clasifi¬có en tercer lugar con 41 puntos. En Benjamines el Sporting Tías ocupó el décimo puesto de 12 equipos que participaron.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s