Sporting Tías 1996-1997

Publicado: 31 mayo, 2015 en Fútbol, Sporting Tías

Historia del Sporting Tías
Fuente: Crónicas- Viernes 20 de julio de 2007
Por José Márquez Umpiérrez y Antonio Montelongo Franquiz

Sporting Tías 1996-97

El 18 de agosto de 1996 cesa como directivo Manuel Pérez Pérez y es alta Mateo Betancort Castro. El 30 de agosto se reúne la junta gestora para la celebración de elecciones a presidente, con un mes de atraso, ya que estaba convocada para el 20 de julio, se presenta una sola candidatura, la encabezada por Francisco Bermúdez Hernández y que es elegida por unanimidad, siendo los demás componentes de la nueva directiva, vicepresidente, Ricardo Ramos Falero; secretario, Martín Rodríguez Camacho; tesorero, Mateo Betancort Castro; y los vocales, Luis García Hernández, Segundo Rodríguez Camacho, José Pérez Reyes, Miguel A. Reyes Aparicio, Juan A. Fernández, Manuel Guadalupe Batista y Francisco Fernández Batista. En agosto el Club Sporting Tías da a conocer la lista de socios que en ese momento ascendía a 151 personas. El presupuesto para la temporada ascendió a 7,520.000 pesetas.

El día 2 de septiembre de 1996 se renueva el convenio de colaboración entre el ayuntamiento de Tías y el club por el cual recibía el equipe la cantidad de 150.000 pesetas mensualmente para el pago de monitores. En febrero de 1997, la empresa Transporte Hermanos García Reyes», da una ayuda económica al club, por valor de 40.000 pesetas El 20 de junio de 1997 en reunión celebrada por la junta directiva, aceptan las dimisiones de los directivos Ricardo Ramos Falero y Martín Rodríguez Camacho.

Después de la decepción de la campaña anterior al no lograr el ascenso, el Sporting Tías salió desde el principio con renovados ánimos en busca de una de esas cuatro plazas que le darían derecho a jugar la liguilla. Siguió como entrenador Ramón Pérez Reyes, y el equipo siguió con su buen juego y muchas ganas sobre el terreno de juego, lo que le permitió clasificarse sin apuros para la liguilla, logrando el subcampeonato con 52 puntos, el campeonato lo ganó el Altavista CF con 56 puntos. En el “play-off”, el Sporting Tías estuvo flojo y no cogió el ritmo de la liga, clasificándose en último lugar, ganó esa liguilla el CD. Teguise.

El día 4 de octubre de 1996 en el campo municipal de Tías se enfrentaron el encuentro de rivalidad la UD. Asomada y el Sporting Tías, finalizando el choque a favor esta vez del visitante por 1-3. La alineación del Sporting Tías fue la siguiente: Mame Fernández, José Bermúdez, Jacinto Rojas, Carmelo Hernández, Alexis Melián, Miguel Leitón. Adán Ramírez, Víctor Valiente, José Martín, Juan de Ganzo y José Delgado.

En Juveniles de la primera insular, el equipo logró el subcampeonato, realizando una extraordinaria campaña, participaron 11 clubes y el Sporting Tías ganó 12 partidos, empató 5 y perdió 3, logrando un total de 41 puntos En el encuentro que el Sporting Tías jugó con el campeón UD Lanzarote «B» en el municipal de Argana y que fue pitado por Alfonso Gil, los sureños lograron un meritorio empate a un gol y jugaron con este equipo: Juan Ramos; Daniel Reyes, Argeo Hernández, Ubay Morales, José Pérez, César Reyes, Alejandro Martín, Rubén Peraza, Javier Peláez. David Barco y Pedro García. En la Copa «Delegación» el equipo jugó en el grupo «A», ocupando al final el sexto puesto de 8 participantes, la final de campeones la jugaron el CD. Torrelavega y el Altavista CF ganándola los blancos de la Vega. Entrenó el equipo en la Copa Cialo Rodríguez, quien fue sustituido al comienzo de la liga por Pedro Valiente.

En la categoría Preferente de Cacetas el Sporting Tías acabó en tercer lugar, detrás de los potentes equipos de la UD Lanzarote y O. Marítima, campeón y subcampeón respectivamente, entrena al equipo Mnauel Fernández , como premio al esfuerzo realizado por los chicos, la directiva organiza un viaje al País Vasco, donde participaron en el Torneo Internacional Donosti Cup 97. En la Copa, el conjunto jugó en el grupo «A», quedando en segundo lugar. En la Primera categoría Infantil, el Sporting Tías ocupó el octavo puesto de 12 equipos participantes, en la Copa, jugaron en el grupo “A” con 6 equipos participantes y clasificándose en tercer lugar.

En Alevín Preferente el Sporting Club Tías ocupó el noveno pues¬to. En la Copa el equipo ocupó el tercer puesto del grupo «A», la liga y Copa la ganó el O. Marítima. En Benjamines se formaron dos grupos para la liga regular, jugando el Sporting Tías en el grupo «B» donde había 6 equipos y ocupando los sureños el tercer lugar, quedando fuera de lugar la liguilla por el título. En la Copa jugó en el grupo «B» y logró de nuevo el tercer lugar. La liga y la Copa la ganó la UD. Lanzarote «A». Esta temporada se empezó a jugar fútbol siete, celebrándose todos los encuentros en el estadio «Ciudad Deportiva Lanzarote».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s