Historia del Sporting Tías
Fuente: Crónicas- Viernes 20 de julio de 2007
Por José Márquez Umpiérrez y Antonio Montelongo Franquiz
Sporting Tías 1975-1976
Continuó la misma directiva que encabezaba Germán Jacinto López y se contrató de entrenador regional al ex jugador Ignacio Martín que había jugado en el CD. Torrelavega y en Suiza.
El 10 de noviembre de 1975 el Sporting Club Tías hace entrega a la Delegación Insular de la Juventud, que organizaba el fútbol infantil, la cantidad de 750 pesetas por los conceptos de 14 fichas de jugadores, de delegado, de entrenador, etc.
Desde esta temporada la sede social del club, pasó a una casa alquilada propiedad de Carlos Marrero Hernández, ubicada en la calle León y Castillo, hoy Avenida Central de Tías, al lado de la ermita vieja de «San Antonio».
La Tercera Regional se aumentó en dos nuevos clubes con respecto a la anterior campaña, y la participación del Sporting Club Tías se desarrolló en un tono aceptable, ocupando al final de la liga el 8º puesto con 21 puntos, logrando el título el CD. Lomo. El Sporting Tias perdió en casa cuatro partidos, siendo el resultado más abultado el que le propició el CD. Torrelavega por 0-3. La victoria más amplia conseguida por el equipo sure¬ño fue a domicilio contra el CD. Tinajo por 1-9.
El 19 de marzo de 1976 en el estadio «Avendaño Porrúa» con arbitraje de Pedro Farray, el Sporting Club Tías y la UD. Valterra jugaron un partido muy accidentado, con expulsiones del equipo sureño que salió perjudicado en todo, la alineación del Sporting Club Tías fue la siguiente: Montesdeoca; de León, Valentín, Lorenzo, Toñanez, Matías Valiente, Antonio, Pepe Barco, Félix, Pedro Valiente y Ginés. Como suplentes estaban Emilio, Blas y Agustín. Ganó 2-1 el equi¬po capitalino.
En la categoría Juvenil el club no presentó equipo y en la categoría Infantil sí lo hizo, jugando en el grupo «B» y clasificándose en segundo lugar con 10 puntos, ganó 3 encuentros, 4 empató y perdió 1. Como campeones de los dos grupos fue¬ron el San Bartolomé y Santa Coloma, resultando vencedor absoluto el conjunto del barrio arrecifeño.
Francisco García del Sporting Club Tías fue de los máximos goleadores del campeonato con 8 tantos. El equipo logró tam¬bién el segundo puesto en el “Trofeo a la Deportívidad». En la Copa «de La Juventud» el Sporting Club Tías eliminó al Santa María de la Vega ganando los dos encuentros, 4-1 y 0-3 para caer en la siguiente eliminatoria ante el CD. Arrecife perdiendo los dos partidos por 1-4 y 3-1, Uno de los mejores partidos jugados por el Sporting Club Tías en la liga fue el que disputó ante eí CD, Tahiche en el campo de «Los Lirios» el día 7 de diciembre de 1975 y que ganaron por 3-0, goles de Francisco García (2) y Nicolás Pérez (1). La alineación del infantil Sporting Tías fue la siguiente: Rafael Mesa; José Aparicio, José Hernández, Miguel García, Francisco Armas, Manuel Borges, Alberto Díaz, Miguel Eugenio, Juan Rodríguez, Francisco García y Javier Ortega. Como suplentes estaban Carlos García, Manuel Medina, Nicolás Pérez y Juan Borges.