Historia del Sporting Tías
Fuente: Crónicas- Viernes 20 de julio de 2007
Por José Márquez Umpiérrez y Antonio Montelongo Franquiz
Sporting Tías 1977-1978
Siguió un año más como presidente, Germán López Figueras, con la misma directiva. Como entrenador regional y juvenil continuó José Antonio Rodríguez Fernández. El día 1 de agosto de 1977 el club se dirige al ayuntamiento del pueblo para solicitar un terreno donde entrenar por las noches, con sus focos correspondientes, que se movilice la iniciación del Polideportivo y una subvención para poder hacer frente al presupuesto de la temporada que ascendía a 177.920 pesetas. El 3 de agosto de 1977 tos jugadores regionales y juveniles escribieron a Vicente Calderón, presidente del Atlético de Madrid, solicitándole un equipaje completo para los dos equipos, ya que en esos momentos el club carecía de medios económicos para sufragar dichos equipajes.
El equipo regional realizó una pobre temporada, ocupando al final de la liga el décimo puesto de 12 equipos participantes. Como local ganó solamente tres encuentros ante el O. Marítima, San Bartolomé y Tinajo por 5-1,1-0 y 6-0 respectivamente, a domicilio ganó dos partidos, uno goleando ampliamente al Altavista CF por 1-5 y el otro al CD. Teguise por 0-2. El campeón fue el CD. Lomo con 34 puntos y el CD. Tías alcanzó los 15 puntos. El 25 de mayo de 1978, el CD. O. Marítima vence por 3-2 al CD. Tías en el estadio «Avendaño Porrúa», con arbitraje de Luis Castro. Jugaron por los sureños: Domingo Felipe; Valentín Fernández, «Agustín» Rojas, Matías Valiente, José Antonio Cedrés «Toñanez», Manuel Mesa, Agustín Betancort, Pepe Barco, Emilio Bermúdez y Pedro Valiente. El equipo presentó únicamente 10 jugadores.
El 16 de octubre de 1977 Jugaron en «Los Lirios» el CD. Tías y el Altavista CF, siendo un partido muy accidentado en el terreno de juego y fuera de él. En el transcurso del encuentro el directivo local Pedro Lames tuvo que ser asistido en la Clínica de la Seguridad Social por lesiones en Ia frente y en el cráneo, motivadas por parte de un espectador. Dicho campo era muy peligroso para el uso deportivo, ya que alrededor de él había muros de piedra que hacían peligrar la integridad física de los jugadores.
El conjunto juvenil se clasificó en décimo lugar de 13 equipos participantes, donde la UD. Lanzarote se paseó con un conjunto muy sólido que se formó con jugadores de toda la isla. El CD. Tías ganó 7 partidos, 2 empató y perdió 15, logrando un total de 16 puntos.
El 10 de diciembre de 1977, el CD. Tías Juvenil perdió por 0-2 ante el San Bartolomé, que sería el subcampeón, siendo un partido muy disputado donde los sureños vendieron cara su derrota. El encuentro celebrado en el campo de «Los Lirios» fue arbitrado por Serafín Perdomo, y el CD. Tías presentó a estos hombres: José García; José Expósito, José Hernández, José Rodríguez, Manuel Borges, Ángel Pérez, Tomás Cáceres, Aureliano Betancort, Francisco García, José Pérez y Andrés de Ganzo.
Este año no se celebró la competición Infantil por problemas entre el Frente de Juventudes y la Delegación Insular, y se instauró por primera vez la categoría Cadetes donde el club sureño no participó.