Historia del Sporting Tías
Fuente: Crónicas- Viernes 20 de julio de 2007
Por José Márquez Umpiérrez y Antonio Montelongo Franquiz
Sporting Tías 1983-1984
Esta temporada la directiva quedó formada después de algunas bajas y altas de la siguiente manera: presidente, Florencio Suárez Rodríguez; vicepresidente. Francisco Bermúdez Hernández; secretario, Emilio Bermúdez Hernández; tesorero, Pedro Betancort Reyes, contador, José Francisco Hernández García; y los vocales, Pedro Reyes Pérez, Pedro Ascención Hernández y Alfonso Camejo Topham. El presupuesto para la actual temporada ascendía a 567.825 pesetas.
Hay que hacer mención que el presidente, Florencio Suárez, delegó sus fundones en el vicepresidente Francisco Bermúdez, ya que el 24 de mayo de 1983 se dirigió mediante escrito al club, en la cual manifiesta que al acceder a la alcaldía tras las elecciones municipales, no podía dedicarle el tiempo necesario, presentando su dimisión, aunque seguirá algunos meses más al frente del club.
Desde el final de la temporada pasada la sección de lucha canaria había mostrado su disconformidad en el trato recibido por la directiva y por lo cual intentaban desligarse, cosa que ocurrió extraoficialmente el 19 de octubre de 1983 en un escrito dirigido al club, en el que en otras cosas decía «reunidos la sección de lucha canaria hemos acordado por mayoría quedar desligados de este club» y terminaba diciendo «que se nos devuelvan nuestras pertenencias, ya sean libros, trofeos, etc.» El 8 de diciembre del mismo año el CD. Tías, acordó el cese de la directiva de dicha sección y elecciones para nombrar nueva directiva. El 18 de febrero de 1984, después de unas luchas dialécticas entre ambas directivas la sección de lucha canaria quedó definitivamente desligada del CD. Tías En abril de 1984 son bajas en la directiva Ramón de León Montetongo, Juan Díaz Ramos, Carlos Fernández Batista y Ramón Fajardo Fontes.
Este temporada se formó la segunda regional interinsular de Lanzarote y Fuerteventura entre los cinco primeros equipos de cada isla, más el Gran Tarajal descendido de la primera regional. El CD. Tías jugó en la tercera regional insular realizando una estupenda temporada que le llevó a ocupar el cuarto puesto de la liga con 21 puntos Participaron 11 equipos y el campeonato se lo llevó el U. Puerto del Carmen. El equipo sureño siguió entrenado por Tilo, que con esta campaña terminaría su ciclo en este equipo dejando un grato recuerdo por su seriedad y conocimientos. El CD. Tías logró su mayor goleada ante el CD. Lomo, que en años anteriores había sido su verdugo, por 6-2, y a domicilio venció al CD. Torrelavega por 0-3.
La plantilla la componían los siguientes jugadores: Domingo Felipe Cruz (portero), José Francisco Martín Duarte, Juan Acosta Tejera, José A. Cabrera Rodríguez, Francisco Álvarez Callero, Manuel Borges Ferrer, José A. Camacho Mesa, Ángel Pérez Valiente, Pedro Cabrera Arrocha, Félix Rodríguez Hernández, José Barco de Ganzo, Pablo Pérez Fontes, Manuel Medina Cabrera, José L. Rodríguez Delgado, Agustín Rojas Morales. José D. García Hernández, Tomás Cáceres Ferrer, Antonio Hernández Díaz, Luis García Hernández, Emilio Morín Felipe, Marcial Fernández Mosegue, Agustín Alfonso Aumente, Pablo Hernández García y Juan Díaz Fernández.
En Juveniles el equipo hizo su mejor campaña hasta el momento logrando el subcampeonato de liga, en una competición muy reñida y que se resolvió a última hora a favor del Altavista CF. El CD. Tías ganó 16 partidos, 5 empató y perdió 5, con un total de 37 puntos. En la Copa, el equipo llegó a semifinales donde cayó a manos del CD. Torrelavega que lograría el título ante el Santa Coloma.
En Infantiles el club no inscribió el equipo, por las mismas causas que la campaña anterior.