Juan Cruz Sepúlveda
(Mácher, 1954)
Estudió en la escuela unitaria de Mácher, realizó el bachillerato elemental en el hoy IES Agustín Espinosa y el bachillerato superior en el IES Blas Cabrera Felipe. Cursó los estudios de Magisterio en La Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Las Palmas de Gran Canaria, dependiente entonces de la Universidad de La Laguna.
Ha abordado y ha fomentado la educación desde casi todas las etapas y funciones de la administración y de la gestión. Comenzó su actividad educativa trabajando en Gran Canaria en los CEIP Juan Grande y Castillo de El Romeral.
En Lanzarote ha trabajado en los CEIP de Uga y Yaiza (municipio de Yaiza) y en Arrecife en los CEIP Titerroy y Capellanía del Yágabo.
A finales de los ochenta ejerció de sindicalista. Perteneció a la primera y segunda Junta de Personal Docente de la Provincia de Las Palmas.
Perteneció al movimiento de renovación pedagógica (MRP Tamonante) participando activamente en las Escuelas de Verano.
Director del Centro del Profesorado de Lanzarote (1993-1999). Participa en el proceso de democratización de los CEP de Canarias. En este periodo de tiempo se estrena edificio propio para la formación del profesorado. Impulsa la revista JAMEOS, y se crea ARTE DOCENTE. En esa etapa el CEP de Lanzarote obtiene varios reconocimientos como institución de formación en el contexto de los Centros del Profesorado de Canarias.
Director Insular de Educación del Gobierno de Canarias en Lanzarote (2003-2011). Este periodo es el de mayor exigencia en el impulso a las infraestructuras educativas de nueva planta y de ampliación, dados los indicadores más altos de llegada de población a Lanzarote. De esa época datan la puesta en funciona-miento de los centros: IES Playa Honda, CEIP Costa Teguise, CEIP El Quintero (de nueva creación), IES Puerto del Carmen, CEO Argana, CEIP Asomada-Mácher, ampliaciones del CEIP Playa Honda, CEIP Playa Blanca, CEIP La Garita, CEIP Guiguán, y el CEO Ignacio Aldecoa (La Graciosa). Se proyecta el mapa de necesidades en infraestructuras pendientes.
Se ponen en funcionamiento diez nuevos comedores escolares en la isla, se racionalizan las rutas del transporte escolar, se ponen en funcionamientos seis Aulas Enclave y se incorporan las figuras de auxiliares educativos y de transporte escolar.
Concejal del ayuntamiento de Tías (1999-2007).
Es coautor del libro Reseñas de Educación en el municipio de Tías.
Ha sido pregonero en las fiestas de San Pedro de Mácher (2008) en las de Nuestra Señora de La Candelaria de Tías (2011) y en las Fiestas de San Isidro de Uga (2013).
En el curso 2013-14 finaliza su etapa activa como profesor en el IES de Tías donde ejerció la docencia durante siete cursos.
Poseedor de la distinción “Viera y Clavijo” (2013) que otorga La Consejería de Educación, Universidad y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias.
Miembro voluntario en la Asociación Mercedes Medina Díaz que contribuye a la promoción de la educación y de la investigación y al desarrollo de la cultura al servicio de todos.