Nace en Arrecife en 1952.
Desarrolla su actividad tanto en el campo de la Docencia en las Enseñanzas Artísticas y el Diseño, como en la plástica (pintura y dibujo) y Obra Gráfica por medio de exposiciones, libros, cartelismo e ilustraciones.
La Docencia la imparte durante 38 años, tanto en los Estudios Superiores de Bellas Artes en Las Palmas, como en la Cátedra de Dibujo y Color de las Escuelas de Artes Plásticas y Diseño, en Gran Canaria y “Pancho Lasso” de Lanzarote. Participa como ponente en Jornadas y Congresos de Escuelas de Artes Plásticas y Diseño. Asimismo ha impartido cursos y corregido textos en el apartado de contenidos canarios en el área de plástica, destinados al profesorado de Educación Infantil, Primaria y 1º Ciclo de Secundaria.
En la actividad artístico-plástica, ha participado en más de 65 exposiciones, entre individuales y colectivas, distribuidas, no sólo por la Geografía Insular, sino también Peninsular, Centro Europa, Sudamérica y Sur de EE.UU.
En el apartado de Obra Gráfica, destacar la realización del libro ilustrado Tesoros de la Isla, sobre Arquitectura, Fauna y Flora, bajo el encargo y patrocinio del Excmo. Cabildo de Lanzarote.
Otros textos ilustrados son El Guincho que volvió a El Puerto, Ocho cuentos de Galdós, El cuarto de los cuentos, Curandería y cancionero de Lanzarote, entre otros…
Destacar en el apartado de Obra Gráfica, la realización, justificación histórica y diseño de los escudos heráldicos y banderas de los municipios de Tinajo y Haría, en Lanzarote.
[…] Arquitectura tradicional (Ediciones Remotas, 2017), con láminas del ilustrador Santiago Alemán Valls y texto de Miguel Cabrera […]
Me gustaMe gusta