Fuente:
Archivo de: Óscar Torres Perdomo y Jesús Perdomo Ramírez
Pregón de las Fiestas de San Pedro
Mácher 2005
Por: Sergio Saavedra Umpiérrez
Mi corazón da un latido
superior a otros momentos
emocionado y contento
saluda a los reunidos
es Mácher que yo no olvido
aunque lejos me halle de él
un jarrón de rica miel
que constantemente baña
mis labios y me acompaña
como el amigo más fiel.
Es la Punta, ubicación
Donde San Pedro vivía
en mis recuerdos. Hoy día
mora en otra dirección
hago la disertación
remontado a los sesenta
me salen todas las cuentas
que en mi calendario rezan
“albeos” de cal inglesa
pintura verde en las puertas.
Papel fino en las banderas
pegamento enharinado
el viento siempre invitado
te barre la carretera
carne cochino que espera
humareda; horno caldeado,
arona a pan amasado,
medidas de ropa nueva
seguro que poco queda
pa` San Pedro engalanado.
Pidiendo por puertas van
pocos en “la comisión”
Mácher Abajo, El Mesón,
Los Barrancos y El Volcán
duros o pesetas dan
al pasar por La Villita
no faltamos a la cita
tampoco en La Caldereta
en Yaiza solo una meta
cuando vamos a Capitas
La Carretera Central,
El Cascajo que no olvido,
El Camino Los Olivos
en todos se abre el portal
La Vegueta por igual
aunque la cuesta se empina,
Camino El Puerto termina
El Quiquere que hace un hoyo
Rincón, Barranco Tegoyo
camina que te camina.
Lo recaudado era poco
la cebolla se perdió
el tomate no valió
ni las sandías tampoco
todo el mundo se hace el loco
la donación en rebajas
si el contable se relaja
sin actuar como Dios manda
cuando se pague la banda
se que queda limpia la caja.
En la Función Religiosa
es San Pedro homenajeado
que con San Pablo a su lado
contempla a su pueblo y goza
estrenan mozos y mozas
galas de fiesta. Premura
a la llegada del cura
se duerme la suave brisa
los feligreses en misa
expresan su contentura.
Canta D. José Quintero
la misa y acompañado
otros curas que han llegado
de los pueblos forasteros
el órgano que certero
emite su fantasía
también el coro de Tías
ha venido hasta el convite
y las velas se derriben
con aquella melodía.
Se sale a la procesión
por la puerta principal
cargando su pedestal
los hombres con devoción
entra la banda en acción
con instrumentos de viento
suben locos de contentos
con silbos animadores
unos cuantos voladores
repoblando el firmamento.
Cuando el acto religioso
al medio día termina
todo el mundo se encamina
a su casa silencioso
carne de cochino, gofio,
papas nuevas, vivo isleño
el mantel se hace pequeño
para tanto “comistraje”
cuidado en manchar el traje
que no tiene más su dueño.
Es un recuerdo imborrable
de los actos populares
pues de todos los lugares
llega gente. Incalculable
en número y es fiable
el dato que voy a dar
lo saben los del lugar
lo he grabado y no lo callo
la carrera de caballos
en casa Ferrer parar.
De palmas los ventorrillos
unas silla, unas mesas,
vino, refrescos, cerveza,
guitarras y algún timplillo
merodean los chiquillos
la maleta que se abría
una peseta valía
el papelito enrollado
si tienes suerte has llevado
a casa una chuchería.
Nadie el orden pertubaba
todo era paz, diversión
si recuerdo una ocasión
ver un par de cachetadas
la cosa se quedó en nada
no hubo sangre alrededor
apagó pronto el ardor
en aquella concurrencia
actuando con su presencia
Rafael el celador
De bicicletas carreras
se hacían desde El Rincón
tomando la dirección
que marca la carretera
de lejos “la polvasera”
se acercaba a La Casilla
la gente por las orillas
ve pasar la caravana
yo me quedé con las ganas
pues se me partió la horquilla.
Habían juegos de porfía
cintas, jincama, carrera
de sacos. La carretera
llena de chillería
juego de bolas seguía
Lucha Canaria vigente
y luego se iba la gente
al compás de las estrellas
al casino Vista Bella
alegres y sonrientes.
El portero que no es tonto
al llegar te dice ¡alto!
no se entra al baile asalto
con los pantalones cortos
yo de entrada me comporto
respetando ciertas canas
esas intenciones sanas
la música las diluye
y como el corazón fluye
entré por una ventana.
El baile de noche espera
una ocasión ideal
para algún novio encontrar
las muchachas casaderas
van las familias enteras
por si acaso el “que dirán”
las sillas llenas están
esperando forasteros
fósforos, velas, mecheros
por si falla el petromán.
Ya pasados unos días
queda al fin “desenramar”
para poder entregar
los palos a Zacarias
se acaban mis poesías
perdonen mis muchos yerros
a los recuerdos me aferro
porque del pueblo soy hijo
estos son mis entresijos
de la fiesta de San Pedro.