Fuente: Julián Rodríguez Rodríguez
Nació en Los Valles (Teguise) el día 8 de Abril de 1870. Pero toda su vida la desarrolló en Tías, dando a este pueblo uno de los Mejores Luchadores de Canarias, como fue Ulpiano Rodríguez Pérez. y Mamerto Rodríguez Pérez también como un gran luchador pero destacó más como político, siendo Alcalde en la segunda República.
Cuentan que el gran luchador Santiago Rodríguez Borges, se desafío en una agarrada con Mamerto Pérez. Los desafíos eran personales y normalmente se hacían sin público, en cualquier terreno que estuviera adecuado para la agarrada.
Santiago Rodríguez, conocido como el majorero, fue en busca su rival Mamerto Pérez con quien se había desafiado en una luchada y llega a su casa en los Valles. Toca en la vivienda y sale una moza de unos 20 años que le pregunta a Santiago Rodríguez – ¿Qué desea caballero?
– Busco a Mamerto Pérez para un desafío que teníamos apalabriado- contesta Santiago.
La joven se dirige a la casa y anuncia la razón de la presencia de Santiago Rodríguez.
-El señor viene a un desafío de una agarrada que tiene con Mamerto.
Y de dentro contestan.
-Mamerto se encuentra en Haría en estos momentos.
– ¿Qué hacemos? Pregunta la joven Dolores.
– Pues pégale tu misma.- contestan del interior de la casa.
Y así se hizo. La joven se preparó para el desafío y cuentan que le soltó un samagazo a Santiago Rodríguez que lo dejó tendido en el suelo como a un conejo.
Santiago reconoció las dotes de la joven, que le propuso matrimonio.
El 24 de noviembre de 1892 contrae matrimonio con Santiago Rodríguez Borges teniendo Dolores 21 años y Santiago 38 años.
También cuentan que en uno de los desafíos de lucha corrida que hacia el Pueblo de Tías a toda la isla con motivo de las Fiestas de la Candelaria sucede un hecho que aún las personas mayores lo recuerdan.
Se había dispuesto alrededor del terrero unos bidones con unos mechones para alumbrar el acto.
El equipo de Tías iba muy bien. Santiago Rodríguez «el Majorero» destacaba como puntal del equipo y apenas quedaban rivales que se atrevieran al desafío cuando salta al campo un joven delgado pero dispuesto hacerle frente al majorero. Y en su agarrada cae Santiago agotado sin poder dar ni una lucha a este joven desconocido.
Santiago y muchos amigos cercanos al luchador no tenían duda de que aquel joven que le había dado semejantes samagazos dejándolo por tierra, se trataba de su mujer Dolores Pérez.
Toda la afición se marchó a sus casas con la rabia y la duda al mismo tiempo de quién sería aquel joven que les echó además de la moral, su puntal favorito por el piso.
Este hecho envuelto entre la historia y la Leyenda la recoge el Escritor Isaac Viera en su libro “Costumbres Canarias” pero se la atribuye a un tal José Manuel Fajardo y a doña Luisa Fajardo. Hay que reconocer que Isaac Viera era muy amigo de la Familia del político Leandro Fajardo Cabrera, y en la campaña de limpieza de imagen se unen todos los amigos de Fajardo, entre ellos Agustín de la Hoz, diciendo que el que el Pueblo de Tías se llamaba Tías de Fajardo, y para rematar y hacer frente a la prensa y a los Partidos Políticos se publica un libro anónimo titulado “La Verdad resplandece” en 1.899.
Destaca esta mujer por su discreción, por su gran generosidad ofreciendo a sus amigos y vecinos cuanto tenía; y en su afán por conservar y transmitir la cultura Canaria a sus hijos y nietos. De hecho creó de una pequeña biblioteca en su casa para que sus hijos se adentraran en la cultura.
Fallece en Tías el 26 de Abril de 1955.
Nota: Agustín de la Hoz, cita que la agarrada de la luchada que se había desafiado con Mamerto Pérez fue en 1896, cosa que no es posible, ya que Santiago Rodríguez y Dolores Pérez se habían casado el 24 de Noviembre de 1892.