Bermúdez Martín, María

Publicado: 10 julio, 2015 en Personajes

Fuente: Julián Rodríguez Rodríguez

Nació en Tías el 19 de julio de 1912.
“En cuanto a enseñanza tuve poca suerte en mi edad escolar. En este Municipio hubo una sola maestra, ya mayor, admitía a las niñas de 7 años como era algo enfermiza murió al poco tiempo de estar yo en la escuela, luego vino otra mayor Doña Dolores Franquiz, nunca se levantó del sillón para llevarnos a la pizarra.

Yo pasaba las horas aburridísima. Por tercera maestra otra mayor doña María de Teguise, esta señora y todas las anteriores dieron las clases en la casa de la Madre de Cristóbal Calero, me parece está en la calle Central frente a la casa de Antonio Valiente.
A mi me gustaba mucho las matemáticas pero las división la ponía siempre por el 5 casi todos los día. Últimamente vino un Maestro Don Gabriel solo para niños. Yo aprendí a dividir por dos cifras guiándome por el cuaderno de un primo mío que iba a la escuela de este señor y enseñaba más. Dicho maestro se trasladó, ya después de estas mayores llegó doña Margarita de Arrecife, ya esta enseñaba más, ya yo no estaba en clase. Tenía 14 años.
Al trasladarse el ya dicho, vinieron dos maestros hermanos Don Nicolás y Doña Pilar. Aquí estaba de sacerdote Don Manuel Sánchez Trejo y tenía una sobrina que fue al colegio de Don Nicolás y le dijo si daba clase y dijo que sí. Yo fui también y muy amable nos dijeron que sí. Mi intensión era aprender para emplearme algún día, pero ellos me dijeron que como Asunción o sea Clarita, que así la llamábamos le parecía que yo valía, es por la otra compañera, era muy nerviosa y casi siempre lloraba.
Yo me quedé contenta cuando me dijeron que ellos me preparaban para el ingreso en la Nacional. Antes de ir cambió el Plan dijeron había que estudiar el Bachiller entonces como mis padres no podían mandarme a las Palmas, ya ellos decidieron darnos clase los dos hermanos. Estudié libre me examinaba en junio y septiembre. El último año ya fue oficial iba todos los días a Arrecife y terminé el Bachiller superior.
Cuando terminé hubo un ingreso oposición y me suspendieron pero al año siguiente fui a la Nacional y me dieron el título al estudiar las asignaturas.
Yo di clase varias veces como sustituta e interina; hasta el 36 cuando estalló la Movimiento llevaron a la guerra al Maestro y yo di la clase allí en el Almacén de la casa de los padres de Rafael Medina porque tampoco aún había colegio en la Tiñosa.
Yo di clase varias veces en la Tiñosa también 10 meses en Pájara (Fuerteventura) en Caleta de Famara primero como sustituta y dos veces como interina.
Por fin hubo unas oposiciones para Maestras mayores que tenían años de servicio. Estas fueron en Sevilla, canarios fuimos 12, 11 de las Palmas y yo de Lanzarote.
Mercedes Medina tuvo más suerte que yo, como vivía en aquel tiempo en las Palmas estudió cuatro años en la Norma y luego hizo las Oposiciones.
Paco:
Cuando yo tenía 6 años, en 1.918 los Maestros que estuvieron en Tías sabían menos que un niño de 2º curso. Solo enseñaban a dividir por una cifra y el número 5 siempre.
La primera Maestra que yo conocí se llamaba Doña Juana, casada con Don Román que era familia de Señor Dámaso que tenía un camión. Segunda Maestra Doña Dolores Franquiz. 3ª Maestra Doña María García de Teguise. Yo me salí del Colegio aburrida porque era mayor y no sabía nada, yo aprendí a dividir por cifras mirando los cuadernos de Pepito el de Moya.
La escuela que había fue en casa de Santiago Calero. Más de último vino de Maestra doña Margarita, la madre de Don Antonio Lorenzo y esta Señora enseñaba más, ya yo era mayor.
Del maestro que yo me acuerdo fue don Gabriel, que dio la clase en casa de Juanita Rodríguez. Hasta esa fecha no hubo Directores. Pregúntale a Mari Brito.
Después de la casa de Santiago el Colegio pasó al Ayuntamiento. Allí estuvo de Maestra que yo me acuerde Doña Luisa casada con el que daba clase de Física en el Instituto de Arrecife. Luego Don Moisés, Don Antonio Poch y Señora. Todos dieron clase en el Ayuntamiento hasta por la parte atrás hubo una clase.
El Maestro que estuvo antes de Don Moisés, fue Don Nicolás Monche que fue el que enseñó bastante y cuando yo aprendí lo que pude.”

María Bermúdez Martín
Muere en Arrecife el 26 de Mayo de 2010 a los 97 años de edad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s