Fuente: Julián Rodríguez Rodríguez
Más conocido como Antonio Camacho. Nació en la Asomada el 8 de mayo de 1919. Aprendió de su madre Tomasa Montero Rodríguez, a trabajar la Cestería de pírgano, decantándose posteriormente por el junco. Con una técnica depurada, Estanislao perfecciona e investiga las posibilidades que la materia prima le brinda.
Utilizando el junco confecciona diversos cestos con y sin tapa, para la recogida de fruta, paneras, cestas, balayos y otros elementos decorativos.
En su trabajo con el pírgano hay que destacar la confección de sus cestos, solo con las astillas, tanto las varillas, el tejido como el remate.
En su parte experimental, trabajó con fibras de la flor de azafrán. Con los palitos de la espiga de la flor elaboró unos cestos pequeños muy interesante.
Participó en diversas ferias y muestras de artesanía, tanto a nivel insular como regional, en las que ha obtenido el reconocimiento a su labor y maestría. La elegancia, sensibilidad y perfección se combina en el acabado de sus piezas, elevándolas al rango de obras de arte. En la “VIII Muestra de Artesanía 2001” el Ayuntamiento de Tías le hizo un reconocimiento público por su labor como artesano.