Fuente: Julián Rodríguez Rodríguez
Nació en Tías el 11 de Mayo de 1895. Hijo de también de la Gran Figura de la Lucha Canaria “El Majorero” y de la Leyenda también de la Lucha Canaria Santiago Rodríguez Borges y Dolores Pérez Betancort. Aunque fue luchador, en lo que realmente destacó fue en la política. Fue Alcalde en el momento de la segunda República. Fue elegido Alcalde el 5 de septiembre de 1931.
En esta legislatura hay una preocupación especial por la Instrucción Pública. Al no contar el Ayuntamiento con fondos para atender las necesidades más perentorias, se recurre a un prestamista para conseguir dinero para la escuela.
Tal es la importancia que le dan al tema educativo que queda plasmado en el acuerdo Plenario de ceder la mesa del Secretario del Ayuntamiento al Maestro de Mácher.
Se solicita al Ministerio de Instrucción Pública la creación de la Escuela de Niñas de Mácher y otra mixta en la Tiñosa con el compromiso de facilitar el material escolar y la casa de los Maestros.
Se sacan Bandos informando a los padres y tutores de menores en edad escolar sobre la obligación de enviarlos a la escuela.
La agricultura es otra de las preocupaciones de esta corporación como queda plasmado en el acuerdo plenario de 3 de Octubre de 1931, en el que el Alcalde comunica los distintos telegramas que ha cursado a la Comisión Parlamentaria en Reforma Agraria, y a distintos Parlamentarios
Se hacen gestiones sobre el Puerto de la Tiñosa.
Otra de las preocupaciones de la Corporación es el tema económico. La Recaudación se hace casi imposible dada la difícil situación al depender económicamente del sector primario como es Agricultura y Ganadería, y estos a su vez, de las lluvias cada vez mas escasas.
Aún para poner mas difícil la situación, el Recaudador Municipal don José Quezada Parrilla renuncia al cargo y se ven en la obligación de nombrar como Recaudador Municipal de forma interina a Don Julián Rodríguez Díaz, un primo hermano del Alcalde.
Después de quedar desierto el concurso público por segunda vez para cubrir la plaza de Recaudador y Agente Ejecutivo, y entendiendo que el Ayuntamiento no puede quedar con la Recaudación parada, el Alcalde Mamerto Rodríguez Pérez renuncia a la Alcaldía si el Pleno en este mismo acto lo nombra Recaudador y Agente Ejecutivo. Acuerdo que se toma el 22 de Julio de 1932.
Mamerto siempre fue agricultor y ganadero. Era el comunista, una persona controvertida, represaliada en la Dictadura Franquista por su manera de pensar y enfrentado a sus mismos compañeros republicanos, que tampoco cuajó su trabajo en la Recaudación.
Sus últimos días se los pasó leyendo la prensa diaria en la terraza de la casa.
Murió en Tías el 26 de Mayo de 1983.