Fuente: Julián Rodríguez Rodríguez
Nació en Tías sobre 1850. Hijo de José Cabrera Martín de Tinajo y de Lorenza Déniz Martín. Casado con María Dolores Bermúdez Álvarez.
Fue concejal ya en la época de 1866.
Tomó posesión como Alcalde de Tías el día 1 de Mayo de 1877 y estuvo hasta que emigró con su familia a la Republica de Uruguay sobre el 22 de mayo de 1878. Varios hermanos, así como los cuñados Severino y Francisco Bermúdez Álvarez, también emigraron y se encuentran en Uruguay.
Su equipo de concejales está formado por:
Eusebio Riveró Robayna
Felipe Lemes Cabrera
Diego Camacho Cabrera
Cayetano Monfort García
Rafael Díaz Cabrera
Lorenzo Viña Montelongo
José de León Curbelo
Francisco Cabrera Alvarado (Síndico)
El Secretario es Joaquín Mesa Bermúdez.
En el primer Pleno se toman los acuerdos necesarios para tomar el pulso sobre la situación en que se encuentra el Ayuntamiento.
Que Secretaría cuente los servicios pendientes de cumplimiento y las causas.
Que la misma Secretaría manifieste sobre los débitos que tenga el Ayuntamiento con expresión de concepto y año a que pertenece.
Que el Recaudador al Ayuntamiento las cantidades Recaudadas, conceptos y años a que corresponden.
Que el Depositario remita igualmente las cantidades ingresadas y conceptos a los que pertenece.
Que el ejecutor de apremios presente lo mismo.
En el pleno del 13 de Mayo de 1877 se informa de casi todo. Se hace constar que el tema de quintas no está completo.
Se hace constar que de las quejas de varios concejales la Comisión Permanente Provincial no las ha admitido y por lo tanto no ha lugar.
Y se va cumplimentado todos los trámites que vienen dados por la Ley
El 1 de Julio de 1877 se nombran nuevos Concejales:
Marcial Cabrera Bermúdez
Francisco García Calixto (Síndico)
Martín Jorge Cabrera
Francisco Bermúdez
Pedro Bermúdez Bermúdez.
El 28 de Agosto de 1877 se convocan los Concejales electos:
Francisco Fajardo Ferrer
Lucas Fajardo Mesa
Francisco Castrillo Armas
Juan Bermúdez Hernández
El 24 de Febrero de 1878 se dio lectura de una solicitud de fecha 17 de febrero suscrita por el Alcalde Don Marcial Cabrera Déniz solicitando se le exonere del Cargo de Alcalde para poder trasladarse con su familia a la República de Uruguay, y después de una detenida deliberación se acordó los demás individuos del cuerpo atraviesan por iguales circunstancias y que el conceder la exoneración que el Alcalde solicita habría que concedérsela a todos los demás que lo pretendan por lo que daría por resultado quedar el cuerpo en minoría y parada la Administración de este pueblo, por lo que no ha lugar lo que dicho Alcalde solicita, pudiendo acudir donde corresponda.
El 7 de Abril de 1878 se hace constar que lleva tres años sin llover.
Se acuerda poner en conocimiento de que la gente quiere emigrar a Montecarlo sin pagar la contribución.
Y el 22 de Mayo de 1878, el Alcalde Accidental Don Eusebio Riveró Robayna manifiesta que ya han pasado 8 días de la ausencia del Señor Alcalde Don Marcial Cabrera Déniz, sin que el que suscribe tenga entendido que haya obtenido licencia alguna al efecto, ni se sepa con certeza su paradero.
El 1 de Junio de 1881 El Alcalde Eusebio Riveró Robayna pide se le Exonere del cargo de Concejal y se le admite, igualmente al concejal Don Andrés Martín Curbelo.
La situación de la sequía y la miseria que se vive en la Isla hace que mucha gente emigre a América buscando sobrevivir y esto hace que el Ayuntamiento se desmorone de forma estrepitosa.
Tampoco ayuda a que la administración municipal, que se esté continuamente nombrando concejales y Alcaldes que solo duran un par de meses.