Pascual Mesa Mesa

Publicado: 10 julio, 2015 en Alcaldes, Ayuntamiento

Fuente: Julián Rodríguez Rodríguez

Nació en Tías el 16 de enero de 1857. Hijo de Pascual Mesa González y Rafaela Mesa Martín. Casado con Lorenza Mesa Mesa, hija de Luís Mesa Cabrera y María Mesa Duarte, y con cuatro hijos llamados: Lorenza, María, Pascual y Rafael Mesa Mesa.

Nota: En la misma partida de nacimiento del hijo Pascual Mesa Mesa, aparece una nota al margen “Falleció en este pueblo el día 20 de Agosto de 1887”, con apenas cuatro meses. Lo que confirma que tuvo otro hijo en 1890 que le puso el nombre de Pascual, ya que en el Padrón de 1930, aparece éste conviviendo con su padre de profesión zapatero.

Aparece en los listados de los Grandes Contribuyentes del Municipio.

El 1 de enero de 1916 es elegido Primer Teniente Alcalde del Municipio, bajo la Presidencia de Don Daniel Reyes Camacho.

Es nombrado Concejal síndico, por hallarse procesado el que hoy desempeña sus funciones del cargo de Regidor Don Juan de León Bermúdez (Pleno de 4 de julio de 1916).

El 1 de enero de 1918 es nombrado Primer Teniente Alcalde del Municipio bajo la Presidencia de Don Román Delgado Marrero

El 9 de Julio de 1918 asume la Alcaldía Accidental y se convierte en uno de los cuatro Alcaldes accidentales que sustituyen a Román Delgado Marrero.

Durante su legislatura se palpa cierta preocupación por la Enseñanza como queda plasmado en algunos acuerdos Plenarios.
“La Corporación, en la presente manifiesta que lo único que tiene que acordarse en la misma, es que siendo ya excesivo el tiempo en que la escuela de niños de esta localidad se halla cerrada, se comunique por medio de telegrama al Excmo. Señor Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes el estado en que se encuentra la referida escuela, encargarse de dicho telegrama el señor Alcalde Presidente” (Pleno de 30 de Junio de 1918)
“Se declaró abierta la sesión y por la Presidencia se manifestó a los concurrentes que el objeto de la presente reunión era el que expresaba la convocatoria respecto a una petición hecha por la Junta Local de Instrucción Pública sobre la creación de una escuela mixta de Instrucción Primaria en el Caserío de Conil con los núcleos de población que abraza los pagos de Masdache, y la Asomada, así como los denominados Vegas y Tegoyo con los cuales la Junta Local ha acordado formen distrito escolar” (Pleno de 19 de Octubre de 1918)
“Así mismo dio cuenta la Presidencia de que el objeto de esta reunión era el que expresa la convocatoria, para la creación de una escuela de niñas en Mácher y otra en la aldea de la Tiñosa, cuya petición ha formalizado la Junta Local de Instrucción Pública en acta de 9 de diciembre actual. La Corporación así como la expresad Presidencia acuerdan:
Que vista el acta de la Junta Local de Instrucción Pública de esta localidad de las escuelas de referencia, así como lo legislado sobre arreglo escolar y visto que el pago de Mácher de esta localidad, corresponde una escuela elemental de niñas, hallándose esta Corporación dispuesta a que por la Alcaldía se forme el expediente para que se cree dicha escuela en el pago de Mácher de este término Municipal comprometiéndose esta Alcaldía o Corporación a todo lo necesario y que solicita dicha Junta así como el pago de locales, material mobiliario y personal hasta que el Estado se haga cargo de la misma” (Pleno de 17 de Diciembre de 1918)
También se encuentran con el tema sanitario llegan a un acuerdo con el Ayuntamiento de San Bartolomé
“Que respecto al particular del acta anterior en cuanto al nombramiento en propiedad del médico municipal de esta localidad, acuerdan para poder publicar de nuevo la vacante y formar el partido médico entre este pueblo y el de San Bartolomé, se dirija oficio a dicho pueblo vecino en términos de si contribuye aquel ayuntamiento con las 500 pesetas que falta a este municipio para el total de las 2000 pesetas que corresponden al médico que forma el partido con los dos pueblos ya mencionados notificándose este acuerdo con el que recayese con la Corporación Municipal del vecino pueblo de San Bartolomé tan pronto como se reciba en esta Alcaldía” (Pleno de 6 de Agosto de 1918)

Y el tema económico aunque es una constante durante toda la historia de este Municipio, durante esta legislatura también se les hace cuesta arriba
“Que en cuanto a las cuentas que piden la Comisión nombrada y Ayuntamiento en el acta anterior, la Presidencia manifiesta que desea que toda persona que haya sido Recaudador y Agente Ejecutivo, presente las cuentas de cualquier tiempo que sea (Pleno de 25 de Agosto de 1918)

Se nombra Recaudador Interino al Concejal don José Ferrer Alvarado. (y se crea una polémica) en el pleno siguiente que un concejal se opone. (Pleno de 15 de Septiembre de 1918)
“Segundo: Que participe al Ilmo. Señor Delegado de Hacienda la imposibilidad en que se encuentra el ayuntamiento actual, para contestar a las cargas que se le indican por no haber encontrado dato alguno en cita oficina, de los años de referencia hasta la fecha, y caso de no existir, se sirva declinar la responsabilidad sobre los concejales de aquella fecha, únicos responsables, tanto por el abandono de este servicio, cuanto por que cita Corporación al tomar posesión de sus cargos de concejales protestó oportunamente de las responsabilidades anteriores a su servicio” (Pleno de 18 de Agosto de 1918)

Sin embargo la gestión de Pascual Mesa al frente del Ayuntamiento según sus mismos compañeros de Corporación, no fue del todo ejemplar, tal como consta en el Acta del Pleno del 22 de Junio de 1919 con la renuncia del Secretario José Páez Vidal.
“Del propio modo el Señor Presidente dio cuenta de una renuncia formulada por el Secretario de este Ayuntamiento Don José Páez Vidal, la que lleva fecha 3 de junio del actual y por la que pide sea exonerado del cargo, sin que expone los motivos de la misma.
El ayuntamiento vista la expresada renuncia con mucha extrañeza, no solo por la fecha que en la misma consta, sino también porque dicho secretario, hasta la fecha, según entender de la Corporación, ha prestado buenos servicios, a la misma y vecindario casi en general lamentan su dimisión observado solamente, que debido a ciertas irregularidades cometidas por el Alcalde Don Pascual Mesa y Mesa, no se halla el expresado Secretario de común acuerdo con aquel, y por lo tanto, observan además y tener entendido que el aludido Alcalde Pascual Mesa y Mesa, tenía una convocatoria hecha convocar a la Corporación Municipal para el día 16 del actual dando cuenta de la renuncia del Secretario, la cual no se llevó a efecto, sin duda, debido a que no le pareciera bien de que el mismo Alcalde que tanto ha trabajado contra el Secretario, por que no paso por sus irregularidades cometidas, fuera destituido por el mismo Alcalde, don Pascual Mesa y Mesa, aunque tuviera presentada la renuncia, observando claro y terminantemente esta Corporación que el juego puesto en práctica por el mencionado Alcalde es para evadirse de que tanto la Corporación como el vecindario pudieran vociferar en su contra, se dio de Baja pasando la Jurisdicción a Don Segundo Urbín Saavedra, Presidente actual, para que por su mediación con la Corporación actual, le tome aceptada la renuncia, quedando a salvo, luego las pretensiones del Señor Mesa y Mesa.
Por todo lo expuesto acuerdan unánimemente, que la renuncia formulada por el Secretario Don José Páez Vidal, no sea admitida por ningún concepto pues esta Corporación está enterada de que si bien ha sido presentada la misma, no ha sido por voluntad propia, y si solamente, debido por culpa exclusiva del Señor Alcalde don Pascual Mesa y Mesa”
Aparece también como Concejal en Mayo de 1924.

Muere en Tías el 8 de enero de 1941 a los 83 años de edad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s