Fuente: Julián Rodríguez Rodríguez
Nació en Tías sobre 1843. Es hijo de Rafael Ferrer Ramírez natural de San Bartolomé y Juana Alvarado Travieso de Mácher. Casado con Magdalena Bermúdez Bermúdez, con la que tuvo los siguientes hijos: Rafael, Aramita, Luisa, Juana, Fidelina y María Ferrer Bermúdez.
Hermano del Alcalde saliente José Ferrer Alvarado.
Tomó posesión el día 2 de noviembre de 1875 hasta el 1 de Mayo de 1877.
Su equipo de concejales estaba compuesto por:
Benito Mesa Mesa
Juan Bermúdez Hernández
Marcial Figueroa Romero (Síndico)
Luís León Hernández
Mateo Cabrera Camacho
Matías Delgado
Aunque se continúa con las tareas de responder a las demandas, tanto de Organismos como de particulares, en este caso el Alcalde de Barrio Martín Cruz Medina, presenta una queja sobre el mal estado de los Caminos en Conil. Pero toda la lucha va a estar centrada en el desarreglo en que se encuentran los fondos municipales (Pleno de 7 de Noviembre de 1875).
En cuanto al tema de los Reemplazos también está abandonado y el pleno acuerda cumplimentar este servicio cuanto antes.
Pedro Fajardo Mesa, Ex Alcalde, pide certificación de la riqueza en que en el último Reparto aprobado figura su padre José Manuel Fajardo Silva.
Es cuando menos curioso que se sea tan exigente con la Administración para nuestros intereses particulares, sin embargo aún sigue pendiente aclarar todo el desfalco económico sin que se haga lo mas mínimo para resolverlo.
En este mismo acto se acuerda imponer la multa que en el marco de la Ley Municipal vigente al concejal o concejales que dejan de asistir a los sesiones una vez que algunos desatienden este servicio (Pleno de 28 de Noviembre de 1875)
El concejal Juan Hernández Martín solicita que se haga comparecer al recaudador Don Joaquín Mesa Bermúdez con recibos, Talonarios, etc. (Pleno de 5 de diciembre de 1875).
José Quezada Carvajal, Maestro Interino de la Escuela de Mácher, pide ahora que se lo nombre Maestro de Escuela de Tías, por haber fallecido el Maestro D. Enrique Cabrera.
Se acuerda recuperar los expedientes de apremio que lleva el finado Maestro de Escuela de Tías Don Enrique Cabrera, y que se nombre un sustituto.
Varios Vecinos, sin embargo solicitan se nombre Maestro de Instrucción Pública de Escuela de Tías a Don Melquíades Perera, que el Pleno rechaza.
Se da un plazo de 3 días para que el Recaudador Joaquín Mesa Bermúdez presente los talones, y cartas de pago, ya que se le ha pido dos veces y no lo ha atendido faltando a su labor (Pleno 19 de Diciembre de 1875).
Se acuerda, una vez que el Recaudador ha rehusado cumplimentar lo que se le tiene prevenido sobre presentar la documentación, se ponga en conocimiento del Juez de Primera Instrucción del Partido.
Que se forme expediente para averiguar la situación económica del Ayuntamiento (Pleno 26 de diciembre de 1875).
El Ex Secretario Don José Quezada Alvarado no comparece a abrir la Secretaría de la Casa Consistorial y se habilita la Casa del Señor Alcalde en la que habita Antonio Bermúdez; y se nombra una Comisión para recibir los documentos correspondientes del archivo que obran en poder del Ex Secretario.
Se convoca a la Junta de Instrucción Pública para tratar el nombramiento de Melquíades Perera (Pleno de 13 de Enero de 1876).
La gestión administrativa casi se limita a dar lectura de los escritos de las Administraciones, sobre todo de la Administración de Hacienda; pedir al Ex Secretario la devolución de la documentación y hacer algunos pagos.
“Viose una comunicación del Señor Administrador Económico relativa a un nuevo Impuesto sobre sal y se acordó decir al Administrador que atendida la escasez de recursos con que se cuentan los vecinos de este pueblo y los nuevos impuestos que sobre ellos pesan, se hace imposible la realización de 1.240 pesetas sobre sal”.
Se acuerda se reclame a Doña Manuela Rodríguez los expedientes a apremio que efectuaba don Enrique Cabrera por Contribuciones Municipales y de Consumo de los años 1872, 1873 y 1874 (Pleno de 19 de Marzo de 1876).
Se acordó poner en conocimiento del Juez del Partido, según dispone la Excma. Comisión Provincial la negativa de Ex Secretario don José Quezada Alvarado a entregar los documentos del Archivo Municipal.
Se acordó además pedir al Juez Municipal la autorización para la entrada en el domicilio de Doña Manuela Rodríguez Camejo y recoger los expedientes de apremio que adelantaba don Enrique Cabrera por Contribuciones Municipales y de Consumo correspondientes a los años 1872, 1873 y 1874 (Pleno de 2 de Abril de 1876).
Ni si quiera la Junta de Asociados se reúnen para la discusión y aprobación del Reparto personal del año 1874-75 y el presupuesto del año 1876 (Pleno de 16 de Abril de 1876).
El Ayuntamiento se encuentra con el inconveniente de que no puede responder a las distintas certificaciones que está pidiendo el Juzgado porque aún el Ex Secretario no ha entregado la documentación del Archivo (Pleno de 21 de mayo de 1876).
El Ayuntamiento se ve obligado a nombrar Recaudador Municipal a Don Santiago Rodríguez Borges con la condición de que presente un responsable fiador, que en este caso es su padre Don José Agustín Rodríguez Rodríguez que presenta un aval con varias de sus fincas.
En este acto Don Ignacio Fajardo Cabrera, sobrino del Recaudador Pedro Fajardo Mesa, presenta los talones pendientes de cobro. (Pleno de 22 de Mayo de 1876).
Se elaboran unas Ordenanzas Municipales muy interesante. Es la primera Ordenanza que se elabora. (Pleno 12 Noviembre de 1876).
Y durante 5 meses casi desaparece el Ayuntamiento, no sabemos si se debe a la Reforma de la Ley Municipal de 1876, del 16 de diciembre.
Y el 1 de Mayo de 1877 termina su mandato con el nombramiento de Nuevo Ayuntamiento.
El 1 de Septiembre de 1902 lo vuelven a nombrar concejal bajo la Presidencia de Juan Díaz Rocha hasta el Pleno de 11 de Octubre de 1903 Que se da cuenta de los escritos presentados por los concejales Don Rafael Ferrer Alvarado y Don León Aparicio con las partidas bautismales acreditativas de tener ambos más de sesenta años para que se les excuse del cargo de concejales.
Murió en Tías el día 13 de noviembre de 1919 a los 76 años de edad.