Fuente: Julián Rodríguez Rodríguez
Nació en Tías sobre 1872. Hijo de Nicolás Urbín y Juana Saavedra. Casado en primeras nupcias con Doña María Dolores Díaz Coello con la que tubo tres hijos: Segundo, Eligio y Antonio Urbín Díaz y por segunda vez con Margarita Curbelo Rivera de Tinajo, sin hijos de este matrimonio. De profesión zapatero.
Tomó posesión como Alcalde Accidental el 26 de enero de 1919 terminando su mandato 5 meses después el 17 de junio de 1919.
Durante su mandato continúa con los trámites de para resolver los problemas de la Primera Enseñanza.
“Así mismo acuerdan, que en vista de que en 23 de Septiembre de 1918 fue dado el cese al maestro de la escuela de Mácher Don Pedro G. Suárez Tophan, desde cuyo día no se da clase en dicha escuela, se de oficio a la Dirección Administrativa de Primera Enseñanza en las Palmas para que dad cuenta a dicho centro resuelva sobre el particular” (Pleno de fecha 16 de febrero de 1919)
“Del mismo modo dio cuenta de dos oficios uno de la Dirección General y otro de la Inspección ambos de Primera enseñanza con relación al material mínimo para la creación de la nueva escuela del pago de Conil.
Que respecto a los oficios del ramo de primera enseñanza manifiestan quedar enterados y en cuanto a la mis solución de la escuela de nueva creación en el pago de Conil, en vista de las circunstancias porque atraviesa esta jurisdicción acuerdan dirigir instancia al Señor Director General de primera enseñanza pidiendo prórroga de plazo para instalar la escuela de Conil por ser escaso el tiempo disponible para proporcionar el elemento del material” (Pleno de 13 de Mayo de 1919)
Tiene que hacer frente a la renuncia del Secretario Don José Páez Vidal. “Del propio modo el Señor Presidente dio cuenta de una renuncia formulada por el Secretario de este Ayuntamiento Don José Páez Vidal, la que lleva fecha 3 de junio del actual y por la que pide sea exonerado del cargo, sin que expone los motivos de la misma.
El ayuntamiento vista la expresada renuncia con mucha extrañeza, no solo por la fecha que en la misma consta, sino también porque dicho secretario, hasta la fecha, según entender de la Corporación, ha prestado buenos servicios, a la misma y vecindario casi en general lamentan su dimisión observado solamente, que debido a ciertas irregularidades cometidas por el Alcalde Don Pascual Mesa y Mesa, no se halla el expresado Secretario de común acuerdo con aquel, y por lo tanto, observan además y tener entendido que el aludido Alcalde Pascual Mesa y Mesa, tenía una convocatoria hecha convocar a la Corporación Municipal para el día 16 del actual dando cuenta de la renuncia del Secretario, la cual no se llevó a efecto, sin duda, debido a que no le pareciera bien de que el mismo Alcalde que tanto ha trabajado contra el Secretario, por que no paso por sus irregularidades cometidas, fuera destituido por el mismo Alcalde, don Pascual Mesa y Mesa, aunque tuviera presentada la renuncia, observando claro y terminantemente esta Corporación que el juego puesto en práctica por el mencionado Alcalde es para evadirse de que tanto la Corporación como el vecindario pudieran vociferar en su contra, se dio de Baja pasando la Jurisdicción a Don Segundo Urbín Saavedra, Presidente actual, para que por su mediación con la Corporación actual, le tome aceptada la renuncia, quedando a salvo, luego las pretensiones del Señor Mesa y Mesa.
Por todo lo expuesto acuerdan unánimemente, que la renuncia formulada por el Secretario Don José Páez Vidal, no sea admitida por ningún concepto pues esta Corporación está enterada de que si bien ha sido presentada la misma, no ha sido por voluntad propia, y si solamente, debido por culpa exclusiva del Señor Alcalde don Pascual Mesa y Mesa. (Pleno de 22 de Junio de 1919)
El 1 de julio de 1919 se lleva a Pleno la Renuncia de Concejal “… por el Presidente en la anterior acta referente a la renuncia del Concejal Don Segundo Urbín Saavedra, por la que pide de autorice la Baja de este Municipio por padecer…., y reconocido el derecho que le asiste por aceptarle su padecer, están en su todo conformes con darlo de baja de este ayuntamiento aceptando la renuncia que solicita….”
Murió en Tías el 18 de enero de 1936 a los 72 años de edad.