Fuente: Julián Rodríguez Rodríguez
Nació en Tías el 5 de Noviembre de 1960. Hijo de José Hernández Aparicio y Dolores García Delgado.
Entra en el mundo de la Política el 23 de Mayo de 1983. En la legislatura de 1987 no participa. Se incorpora de nuevo el 15 de Junio de 1991 pero dimite dos años después, el 6 de Abril de 1993, siempre sin responsabilidad de Gobierno. Vuelve a la política en la Legislatura del 3 de Julio de 1999, también sin responsabilidad de gobierno, hasta su Toma posesión como Alcalde el 11 de Junio de 2011.
José Francisco Hernández, alcalde de Tías y candidato del PP a la reelección en el cargo
«Nunca pensé sentado en aquel pupitre que terminaría siendo alcalde de mi municipio»
A pesar de ser el actual alcalde de Tías y candidato del Partido Popular (PP) a la reelección en el cargo, a sus 54 años José Francisco Hernández García espera ser recordado como un vecino más del municipio, como un ciudadano que contribuyó al desarrollo de su pueblo natal.
Nacido el 6 de noviembre de 1960 y con residencia actual «a menos de dos minutos andando al Ayuntamiento», siempre ha amado su profesión, la de taxista. Está casado y tiene un hijo y una hija. Fue presidente del PP de Tías desde 1999; concejal del PP en Tías desde 1999 y candidato del PP desde el año 2003. Es alcalde desde junio del 2011 y, además, seguidor del Atlético de Madrid.
Persona humilde donde las haya pero profundo admirador de la justicia, Pancho, como todos le llaman, ha sido el primer invitado del programa ’El Candidato’ de este miércoles en Crónicas Radio-Cope Lanzarote. Durante su intervención, el alcalde de Tías ha relatado unos años de infancia felices en los que, siendo un niño «muy responsable», el mayor de seis hermanos, sus padres están muy presentes. Su padre, José, tenía una tienda de ultramarinos, fue agricultor, regentó el antiguo bar de la Sociedad Unión Sur Tías e incluso llegó a ser concejal en este Ayuntamiento. Pancho Hernández tiene grabada la fecha de su fallecimiento, el 25 de diciembre de 2005. Quizás su apego por la figura paternal y eso de ver tomates y cebollas, conejos y cochinos siempre en su hogar le ha llevado a manejarse tan bien en la cocina y en las tareas domésticas. «Me encanta cocinar. Soy de los que se relaja cocinando y los fines de semana yo siempre me encargo. No lo hago más», confiesa, «por falta de tiempo». Reconoce que la carne de cerdo es su preferida y que suele pasarse a veces disfrutando de comidas algo sabrosas. Además, su sentido de la responsabilidad es tal que se siente «hasta mal si como sin limpiar primero la cocina». Prefiere cocinar «a fuego lento y con mucho cariño» antes que hacer las cosas rápido pero mal.
Asegura que comparte al cincuenta por ciento lo heredado por sus progenitores, pero también se deshace en halagos al describir a su madre. María Dolores, Lila, para la gente más cercana, dio nombre a la actual Agrupación teatral de Tías, ’Lila García’. El alcalde recuerda cómo cuando no había sino un solo colegio en Tías, los niños se acercaban a la tienda de Lila para disfrutar de sus bocadillos de chocolate y de jamoncilla. Ese colegio estaba precisamente donde actualmente está ubicada la sede del Ayuntamiento. «Nunca pensé sentado en aquel pupitre que terminaría siendo alcalde de mi municipio», ha remarcado Pancho Hernández.
En cuanto a sus inicios en la actividad política, Hernández retrata un momento de su vida en el que, tras realizar el servicio militar allá por el año 1982, fue Juan Carlos Becerra, entonces dirigente de Alianza Popular, el que le animó a unirse al proyecto y luego a presentarse como candidato. De hecho, tras las elecciones de 1983 que ganó el socialista y tristemente desaparecido Florencio Suárez, Pancho entró por primera vez como concejal en la Corporación tras concurrir como número 3 en aquella candidatura.
Terminada la legislatura, el actual alcalde se aleja de la política y prosigue con su oficio de taxista, pero siempre muy vinculado a asociaciones del municipio e incluso presidiendo agrupaciones de taxistas autónomos. Fue sin embargo en 1991 cuando retoma casi por casualidad la actividad pública. Recuerda con cariño las reuniones en la Casa de Paco el Canario, no solo porque allí se dieron cita alcaldes de la época como Honorio García Bravo, Luis Perdomo o el propio Dimas Martín, sino también porque al terminar aquellos encuentros siempre había deliciosas frituras. No reniega ni mucho menos de haber estado presente en el Congreso fundacional del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), con quien también concurrió a las elecciones en el tercer puesto de la candidatura. De hecho, fue el primer presidente del primer comité local de este partido en el municipio. El PIL obtuvo 4 concejales pero también en esa legislatura gobernó el Partido Socialista en Tías. Posteriormente entregó su acta como concejal y más tarde ingresó en las filas del Partido Popular, su actual formación política.