Fuente: Julián Rodríguez Rodríguez
Nació en Tías el 3 de diciembre de 1951. Hijo de José Calero Mesa y María Rodríguez Fernández. Licenciado en Derecho. Casado con Rosa Dolores Dorta León.
El 19 de Abril de 1979 es elegido Alcalde del Ayuntamiento de Tías, convirtiéndose en le primer Alcalde de la etapa de la Democracia Española. Es elegido bajo las siglas de la UCD (Unión de Centro Democrático). Y queda constituido el Ayuntamiento de la siguiente forma:
Alcalde Presidente: Juan M. Calero Rodríguez
Tenientes Alcaldes: Domingo Delgado Morín
Eduardo Ferrer Calero
Francisco Rodríguez Bermúdez
Florencio Suárez Rodríguez (PSOE)
Concejales:
Salvador Requena Fernández
Isidro Castellano Rodríguez
Manuel Rodríguez López
Santiago Hernández Aparicio (PSOE)
Antonio Pérez López (PSOE)
Santiago Tejera Viña (PSOE)
Hay que reconocer y valorar el gesto democrático de Juan Calero en el hecho de haber incluido en su equipo de Gobierno de la Comisión Permanente a un Concejal de la oposición, dándole incluso la responsabilidad de la Policía Local.
Sus cuatro años al frente del Ayuntamiento se pueden catalogar como de gestión de proyectos y conclusión de algunos que ya estaban empezados y búsqueda de subvenciones, así como la concesión de las primeras ayudas programadas a los grupos deportivos y folclóricos.
Nominaciones de Calles y Caminos
7º Acuerdo sobre denominación de vías públicas. (Pleno de 16 de Julio de 1979)
2º Acuerdo de denominación de tres calles en Tías, Final de León y Castillo y la derecha, contigua a Juan XXIII y Pio XII: que se llamarán “Las Cadenas”; “Hinojo” y “Aulaga”. Pleno de 30 de Julio de 1980)
7º Acuerdo sobre una Moción Relativa al Homenaje Público de una Maestra y denominación de una Vía Pública. MARIA BERMUDEZ MARTIN. (Pleno de 16 de Agosto de 1982)
Subvenciones distintos grupos Deportivos y Culturales:
4º.-Concesión de Subvenciones a entidades Culturales y Deportivas:
Club de deportes (Fútbol)
Club deportivo Tías (Lucha Canaria)
Agrupación Folclórica San Antonio de Tías
Agrupación Folclórica Gaida de Tías.
(Pleno de 19 de Noviembre de 1979)
2º Concesión de Subvenciones:
Colegio de Educación especial
Centro Asociado de la UNED
Cruz Roja
Club de Deportes de Tías
Club de Lucha de Tías
Agrupación Folclórica “San Antonio”
(Pleno de 18 de Mayo de 1981)
Obras
5º Aprobación de la condiciones para la Contratación de la obra “Cancha Polideportiva” (Pleno de 6 de Junio de 1979)
7º.- Aprobación del Pliego de Condiciones de la Obra de la Biblioteca Pública Municipal (Pleno de 20 de Agosto de 1979)
6º Acuerdo en Relación con la Obra “Biblioteca Pública Municipal.
7º.- Acuerdo en Relación con la obra “Cancha Polideportiva.
(Pleno de 19 Noviembre de 1979)
3.- Aprobación del Proyecto de Centro Cívico –Social en Conil.
4.-Aprobación del Proyecto del Centro Cívico –Social de la Asomada.
5.- Aprobación del Proyecto del Centro Cívico – Social de Masdache.
6.- Aprobación del Proyecto de Plaza y Almacenes en Puerto del Carmen. (Pleno de 18 de Abril de 1983)
4.- Acuerdo de subvención para la construcción de la Casa del Médico. Centro de Salud. (Pleno de 21 de Marzo de 1983)
Petición de subvenciones para obras:
4.- Acuerdo sobre la petición de subvención para un Parque Infantil a través de Acción Comunitaria. (Pleno de 23 de Mayo de 1979.
5º.- Acuerdo sobre solicitud al IRYDA para asfaltar varios Caminos:
Tías – Masdache por la Vega
Tegoyo – Mácher por el Camino Los Olivos.
Asomada – Tegoyo
Los Barrancos de Machín
Tías – Cercado por Mojón Salado.
(Pleno de 21 de Julio de 1980)
2º Acuerdo sobre construcción de aljibes de aguas pluviales al pie de Barrancos:
1-Ampliación y acondicionamiento de las Maretas., Montaña Blanca.
2.-En la Rinconada, Desembocadura del Puente Grande.
3.- En Los Pocillos, final del Barranco Los Monederos.
4.- En el Barranco de las Pilas.
3º Petición de una Lonja de Pescado en Puerto del Carmen.
(Pleno de 2 de Octubre de 1980)
3º Acuerdo sobre solicitud de Construcción por el Instituto Social de la Marina de la Casa del Mar en Puerto del Carmen. (Pleno de 16 de Marzo de 1981)
2º Acuerdo sobre inversiones del Fondo de Solidaridad Regional o Transitorio:
1.- Plaza Pública de Puerto del Carmen.
2.- Centro Socio-cultural y Pública en Conil.
3.- Centro Sociocultural y Plaza Pública en Masdache.
4.- Centro Sociocultural y Plaza en la Asomada
5.- Alumbrado vías públicas
6.- Parque Infantil en Puerto del Carmen.
8.- Centro Cultural Municipal.
(Pleno de 19 de Octubre de 1981)
4º Acuerdo en relación con la financiación de la Biblioteca Municipal. (Pleno de 30 de diciembre de 1980)
2º Acuerdo de Compromiso de Urbanización ante el MOPU para la ejecución de un Grupo de Viviendas de Protección Oficial en Puerto del Carmen. (Pleno de 10 de Mayo de 1982)
4.- Acuerdo sobre el Proyecto 05/81 de Abastecimiento y Distribución de Agua a la Isla.
5.- Acuerdo sobre la Creación de la Oficina Insular del Catastro.
(Pleno de 15 de Febrero de 1982)
Petición de Cesión de terrenos para obras
6.- Acuerdo sobre petición al MOPU de ganar terreno al mar para la construcción de la Plaza Pública de Puerto del Carmen. (Pleno de 23 de Mayo de 1979)
4º.- Solicitud al Cabildo Insular para que ceda un solar en Puerto del Carmen, para la construcción de un Colegio de EGB.
(Pleno de 17 de diciembre de 1979.
6º Aceptación definitiva de la Cesión de un tramo de la antigua Carretera CG-720 (Iniciado en el Acuerdo Plenario del día 15 de Marzo de 1978) (Pleno de 17 de Marzo de 1980)
1º Solicitar de nuevo ante el Cabildo Insular la donación de sus Terrenos a este Ayuntamiento, sito en Puerto del Carmen, para la construcción de un Colegio de EGB. (Pleno de 29 de Mayo de 1981)
2º Acuerdo para agilizar los trámites de permuta de unos terrenos en Puerto del Carmen par ala construcción del Colegio. (Pleno de 13 de Octubre de 1981)
Compra y permutas de terrenos para obras
6º Acuerdo sobre la compra de un solar en los Mojones para construir un aljibe (Pleno de 1 de Septiembre de 1981)
13.- Acuerdo de adquisición de un solar situada en Puerto del Carmen. 731m2.
14.- Acuerdo de adquisición de un solar en Tías. En el Perinquenal.
(Pleno de 17 de diciembre de 1981)
8.- Acuerdo de Compra de un Terreno en Masdache a doña Carmen Spínola Ferrer. (Donde está la Ermita y Plaza) (Pleno de 16 de Agosto de 1982)
15. Acuerdo de adquisición de Terrenos en Conil. (Pleno de 28 de Septiembre de 1982)
2º Acuerdo de adquisición de Terrenos en la Asomada. (Pleno de 8 de Octubre de 1982).
11º Asuntos de la Presidencia. Acuerdo de permutar con Doña Otilia González Camacho un terreno en la Asomada para el Centro Sociocultural (Pleno de 15 de Noviembre de 1982)
Fiestas Municipales:
Las Fiestas municipales se convirtieron en foro de participación ciudadana y debate de todos los aspectos sociales, políticos y culturales del municipio. Esto provoca que haya enfrentamientos entre los distintos grupos de poder del Municipio.
Destacar la Fiesta de San Antonio que aunque popular y Municipal, se hacía cargo de la misma la Sociedad Unión Sur de Tías y que solo podían entrar los socios. Esto además plasma la lucha por conservar la cultura del pueblo frente a la invasión de valores exteriores, hecho que queda patente en la Fiesta del San Antonio de 1981 con la Paella y el Sancocho. Un grupo de Cine Aficionado de Arrecife plasmó el acontecimiento en una Película en Super-8. A partir de este momento, la Fiesta de Nuestra Señora del Carmen en la Tiñosa mantiene en su Programa de cada año y de forma institucional aquel sancocho que se revindicó en el Pueblo de Tías.
5º Ruegos y preguntas. Fiestas de San Antonio.(Paella y Sancocho. (Interesante la discusión del Pleno). (Pleno de 15 de junio de 1981)
El hecho de que el Pueblo de Tías no dispusiera de un espacio público común chocó con el otro poder social que mantenía la Asociación Cultural “Sociedad de Recreo y Cultura Unión Sur de Tías”, que cedían los locales al Ayuntamiento para celebrar la Fiesta de la Candelaria, pero solo podían entrar los Socios, lo que provoca distintos conflictos un tanto violentos.
7º Ruegos y Preguntas. Fiestas de la Candelaria y la Sociedad “Unión Sur Tías” (Interesante el Acuerdo) (Pleno de 18 de Enero de 1982).
Cambio de Categoría y Escudo Heráldico
2º Acuerdo de Cambio de categoría de este Ayuntamiento. (Pleno de 20 de Octubre de 1980)
11º Acuerdo sobre Escudo Heráldico Municipal.(Pleno de 28 de Septiembre de 1982)
Premios y Edificios de Patrimonio Histórico
2º Comunicaciones: Del Delegado Insular de Turismo dando cuenta de haber obtenido el Ayuntamiento el Primer Premio del Concurso CASERIO CANARIO JUAN DEL RIO AYALA del Patronato de Turismo por las obras realizadas en la ermita de la Candelaria.
8º Acuerdo en Relación con Edificios de Interés Histórico – Artísticos. Se Propone al Conjunto de la Iglesia y Cementerio de la Candelaria y la Ermita de San Antonio.
(Pleno de 17 de diciembre de 1981).
Solidaridad y Repulsa por los apresamientos:
Moción sobre los apresamientos de “Sarita”, “Costa de “Tarragona”, “Gargomar” y “Cabo Juby” (Pleno de 20 de Octubre de 1980)
Y como último tema podríamos destacar el acuerdo en cuanto a la sequía en la Isla (Pleno de 23 de Marzo de 1982) y la Moción sobre el acceso a la Playa Chica que aún no se ha llevado a cabo:
1º Moción sobre Acceso a la Playa del Medio privatizada por el Hotel Los Fariones. (Interesante el Acuerdo) (Pleno de 12 de Julio de 1982)