Juan María Díaz Rocha

Publicado: 11 julio, 2015 en Alcaldes, Ayuntamiento

Fuente: Julián Rodríguez Rodríguez

Nació en Tías en 1863. Casado con Doña Manuela Bethencourt Carrasco. Tiene ocho hijos y vivía en Juan Bello (Masdache). Es uno de los Grandes Propietarios del Municipio de Tías.

Tomó posesión como Alcalde de Tías el 1 de Septiembre de 1902.
Como primera decisión fue nombrar Secretario de la Corporación a Don Antonio Franchy Socas, vecino de Arrecife, al renunciar al cargo de Secretario Don José Quezada Carvajal, Acordándose pedirle a dicho Secretario saliente una relación o memoria de los trabajos que se hallen pendientes.

En este mismo acto se destituye del Cargo de Recaudador Municipal a Don Domingo Quezada Carvajal, hermano del Ex Secretario y se nombra de forma interina a Don José Ferrer Alvarado hasta que se prevea la plaza de forma definitiva. José Ferrer Alvarado fue Alcalde de Tías desde el 2 de Agosto de 1875 al 2 de noviembre de 1875.

Y también se acuerda trasladar Las Salas Consistoriales a la Casa propiedad de Don Nemesio Rodríguez Borges situada en la Carretera (ahora Avenida Central) (Pleno de 7 de Septiembre de 1902). En estas Salas Consistoriales estarían ubicados Juzgado Municipal, Escuela Pública de Niños, Cárcel Municipal y habitación de la Guardia Civil. (Pleno de 10 de Septiembre de 1902)

Se alquila la vivienda de Santiago Rodríguez Borges para Casa Escuela de niñas.
En cuAnto a las Salas Consistoriales se vuelve a donde estaba anteriormente renunciando a la Casa de Don Nemesio Rodríguez Borges.

Se nombra provisionalmente a Don José Quezada Carvajal Maestro de la escuela de Niños de este pueblo al renunciar Don Domingo Quezada Carvajal al cargo de Maestro de Escuela de Niños que veía desempeñando de forma interina. (Pleno de 14 de Septiembre de 1902).

El 1 de octubre se acuerda acceder a la propuesta de don Francisco Díaz Hernández (aunque la propiedad de la Casa es de Doña Liberata Díaz Monfort como queda rectificado en el Pleno de día 4 de Octubre de 1902) para alquilar la casa que está junto a la Cilla (Hoy ermita de San Antonio) en el Pavón para Oficinas Municipales, Juzgado Municipal, Alojamiento de la Guardia Civil y Cárcel municipal.

Se propone que se nombre Recaudador y Agente Ejecutivo Municipal a Don Mariano Stinga Rodríguez propietario y vecino de este pueblo y le relevan de la fianza por se una persona de bastante responsabilidad y arraigo en este pueblo. (Pleno de de 7 de Diciembre de 1902).

Por primera vez se propone para la Junta Local de Enseñanza a tres mujeres lo que implica cierta sensibilidad por el papel que debe tener la mujer en la Sociedad.

Ya en diciembre de 1902 Don Antonio Díaz Rocha no está ejerciendo de Alcalde y le sustituye de forma accidental Don Cipriano López González, que en este momento renuncia al Servicio de Cartero y nombran a Don Francisco García Negrín. (Pleno de 28 Diciembre de 1902).

Pero en el Pleno de 23 de Junio de 1903 se lee un Oficio del Gobernador Civil de la Provincia de 4 de Junio de 1903 en el que transcribe el que el Sr. Juez de Instrucción de este Partido le remitió el 19 de Mayo de 1903, significándole que en causa número 9 del presente año por prevaricación ha cesado y suspendido en el ejercicio de sus funciones de Alcalde, al que lo es de Tías Don Juan Díaz Rocha.

No se sabe, al menos si la causa de prevaricación tiene que ver con su labor política en el Ayuntamiento. Abría ver toda la sentencia del Juzgado para conocer exactamente los motivos por la que lo suspendieron de su cargo.

Aunque un año después en el Pleno de 29 de mayo de 1904, Se dio cuenta por el señor presidente de un oficio trascrito por el señor Gobernador civil de la Provincia, por el que el Ilustrísimo Señor Presidente de la Audiencia del territorio dice aquel Gobierno, que en auto de sobreseimiento libre dictado con fecha 27 de abril del Juzgado de Arrecife correspondiente al año último por prevaricación la Audiencia provincial acordó además alzar la suspensión del procesado Don Juan Díaz Rocha en el cargo de Alcalde del pueblo de Tías y formado en conocimiento del señor Gobernador a los efectos procedentes.

Murió en 1937.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s