Las fiestas patronales de San Pedro, modelo de autogestión, implicación y de participación

Publicado: 28 junio, 2022 en Mácher

Por Juan Cruz Sepúlveda

Fuente: Recordando el pasado. Queta Saavedra

Antiguamente, las fiestas patronales de San Pedro en Mácher, siempre fueron un modelo de encuen­tro familiar; al finalizar la zafra de recogida de to­mates, cebollas y granos, era la ocasión para el en­cuentro familiar, disfrutar de las mejores viandas y estrenar ropas en la función religiosa del Patrono.

Ahora, y desde mediados del siglo pasado las fiestas se han convertido en un modelo de auto­gestión, implicación y participación en todos los eventos programados. La representación teatral de las fiestas de San Pedro a cargo de «las aficionadas al teatro» que se desarrolla desde hace cerca de cuarenta años, es el momento más esperado por toda la vecindad. La intriga, el humor y la solem­nidad son las circunstancias más añoradas, para ello muchos vecinos y vecinas se implican todo el año para que la semana de las fiestas de San Pedro no falte de nada. Es el acto festivo que arrastra a la mayor masa social del municipio y al que acuden desde todos los puntos d la isla de Lanzarote y La Graciosa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s