Programa de tv española en Canarias del 30 de abril 2023

La Agrupación Folklórica Gaida nace en el pueblo de Tías a mediados de los años sesenta, engendrada por la ilusión de unos jóvenes del pueblo, que junto a otros no tan jóvenes, ve la luz en la bien llamada década prodigiosa. Tiempos en los que la música folklórica estaba de moda en toda la isla, sobre todo por la llegada del turismo a nuestras costas. Época donde en cada pueblo y en cada fiesta veíamos aparecer nuevos grupos folklóricos, en los cuales cada día participaba más gente. San Bartolomé, Arrecife, Teguise, Tías, y así, sucesivamente, todos los caseríos de nuestra tierra se enorgullecen de sus rondallas, las cuales existían en casi todos los pueblos de Lanzarote.
PRESENTACIÓN: Con Aires de campesino, también conocida como La Campesina, las parejas de baile van entrando en la pista y colocándose, la primera pareja de frente al público, la segunda a la derecha de ésta, la tercera a la izquierda, la cuarta de frente y así sucesivamente hasta que salgan todas, de forma que puedan ser contemplados sus trajes, por todos los espectadores presentes. Es una presentación rápida, la cual una vez acabada la música, las parejas se irán colocando, haciendo un semicírculo abierto hacia el público.
Creemos que la palabra “sentimientos” es la correcta para identificar a nuestra Agrupación Folklórica Gaida. Y decimos correcta porque son muchos los sentimientos que los miembros de esta Agrupación tienen, cuando hablamos de interpretar las costumbres de nuestros mayores, observándoles detenidamente desde niños; la forma de tocar, cantar y bailar que en épocas pasadas, ellos tenían. Intentamos comprender cada paso, cada rajeo del timple, la profundidad de cada voz. Intentamos comprender el sentimiento con el que, aquellos canarios bailaban, tocaban y cantaban.
Cuidamos las formas para que el evolucionismo musical no arrastre lo que, para nosotros es, nuestra identidad, nuestro folklore conejero. Así, consideramos homenajear a nuestros antepasados, nuestros mayores, nuestra tierra canaria y a nuestra Isla en particular amando lo que hacemos. Folklore canario.
Cuerpo de tocadores
El grupo de toque lo forman 19 personas de las cuales hay:
1 mandolina. 2 laudes. 1 bandurria. 1 Timple. 6 guitarras. 1 huesera. 1 pandero. 1 bombo. 5 voces (solistas y coro)
Los solistas de la A.F. Gaida son:
Horacio Bermúdez. Macarena Betancort. Araceli Fernández. Inma Castellanos. Domingo Rodríguez. Chamaida Cedrés. Lourdes Guadalupe y Sergio Rodríguez.
Cuerpo de bailadores
El cuerpo de baile está formado por 11 parejas de baile en los que se encuentran personas en su mayoría, con más de 25 años de dedicación, llegando algunos de los bailadores a contar con más de 40 años de experiencia. La media de edad de sus miembros es de 36 años.
La vestimenta es la que se reconoce como “traje típico de Lanzarote”.
Mujeres: blusa calada, falda listada, enaguas y bombachos, delantal y corcel corto bordado, mantilla y sombrero pequeño y bota beige canaria.
Hombre bailador: Camisa de lino blanco abonbachada, pantalón calado blanco (corto), Fajín de color, chaleco bordado, pañuelo y montera bordada con distintivo rojo, y bota beige canaria.
Hombre tocador: Camisola larga de lino, pantalón negro, fajín negro, pañuelo de color, simulación de cuchillo canario, sombrero negro y bota canaria negra.
A lo largo de toda su humilde historia, la Agrupación Gaida ha participado en todos los pueblos de Lanzarote en diversas ocasiones. Ha llevado sus señas y estilos, a las ocho Islas Canarias y ha representado a nuestro Archipiélago, varias veces en la Península y en las Islas de Mallorca e Ibiza. Las últimas citas destacadas han sido la participación en el XXIV Festival de Gran Canaria (Fiestas de Ntra. Sra. Del Pino 2015) y ante La Virgen de Los Dolores, dentro de la Romería del pasado 12 de septiembre de este mismo año. En su propio pueblo (Tías) tiene dos citas anuales que cada vez se hacen más importantes, por la asistencia de público, que son: Festival Folklórico “Montaña de Gaida” que se celebra cada año en el mes de Noviembre y el Tenderete La Candelaria y San Blas a finales de cada Enero.
Asociación Folklórica y Cultural Gaida
C/ Las Tabaibas, 23 Tías C.P. 35572
Lanzarote – Prov. Las Palmas.
Tlfono. 928 52 44 09 Móvil: 618 46 31 31
Mail: Emilio-tias@hotmail.com
Facebook: Agrupación Folklórica Gaida