Archivos de la categoría ‘Lucha Canaria’

Fuente: elperiodicodelanzarote – 7 Diciembre 2022

Manuel Cabrera Rodríguez, conocido popularmente como “El Pollo de Tías”, falleció en la madrugada de hoy, 7 de diciembre de 2022, en el Hospital José Molina Orosa, a los 90 años de edad. El Pollo de Tías, que nació el 12 de septiembre de 1932, destacó a muy temprana edad como luchador en los años cuarenta del siglo pasado, donde destacaba por ser un hombre fuerte, con buena planta y buena técnica.

Comenzó a luchar en el equipo Los Majos de Arrecife y de allí fue reclamado por el inolvidable Camurria y se fue a luchar al gran Tinguaro de Imeldo Bello en Tenerife. Allí estuvo dos años con Francisco Marrero Gutiérrez “Camurria”, los hermanos majoreros Cándido Matoso “Pollo Doramas” y Agustín Matoso y el Pollo de San Andrés y se quedaron campeones dos años. Cuando dejó el Tinguaro, ya no volvió a fichar por ningún equipo y solo luchaba de forma esporádica cuando los empresarios que organizaban las luchadas en Lanzarote se lo pedían para darle más espectacularidad al evento.

Comenzó a luchar siendo un niño y se retiró muy pronto de los terreros, pero su buen hacer en ese tiempo le convirtió en un referente de la lucha canaria y uno de los pocos de Lanzarote que mantiene la denominación de Pollo unida a su pueblo natal, Tías, durante toda su vida.

Su amor por la lucha lo mantuvo hasta el final. Hasta hace muy poco tiempo iba a las luchadas, de las que disfrutaba como un aficionado más.

Manuel Cabrera Rodríguez desarrollaba su actividad profesional como empresario, tanto en Lanzarote como en Gran Canaria, donde vivió durante muchos años en su capital, en la que tenía negocios. También estaba vinculado a la actividad turística en el municipio de Tías, donde tiene un complejo de apartamentos.  Es padre de dos hijos, el ex político Manuel Cabrera, del PIL, e Inmaculada Cabrera Cabrera.

Desde ELPERIODICODELANZAROTE.COM le hacemos llegar nuestro pesar a toda su familia y muy especialmente a sus hijos, Manuel e Inma Cabrera Cabrera, y a su esposa Lina Cabrera.

Entrevista

Publicado: 19 diciembre, 2022 en Lucha Canaria, Manuel Cabrera, Personajes

Galería fotos de Rafaelín Cabrera

Publicado: 19 noviembre, 2019 en Lucha Canaria, Mácher

 


Emotivo Homenaje al
luchador Rafaelín Cabrera
El estilista de los sesenta

Pancho Machín, el gran olvidado

Publicado: 26 abril, 2019 en Lucha Canaria

Lancelot- N° 451 15.02.92

Por Bernardo Bravo Martín

Después de haber visto el último torneo de La Candelaria, celebrado en Tías a finales de enero pasado, me viene al recuerdo la gran cantidad de luchadores que tuvo esta zona, pero que por un motivo u otro en estos momentos se les tienen totalmente olvidados, entre ellos destacaría a uno de la saga de los Machines, me refiero a Francisco Machín Reyes, «Pancho Machín», que, por su historial luchístico, muy bien se podría denominar este torneo con su nombre.

(más…)

Ángel García, la fuerza y el sacón

Publicado: 12 septiembre, 2015 en Lucha Canaria

Fuente: Lanzarote en el terreno
Por: M. García DénizAngel Garcia

Las tomateras estaban cargadas de tomates. Era el mes de abril, día cuatro, y los campesinos de Tías estaban ajetreados en la recolecta de la baya roja. Ajeno a aquel bullicio, Ángel García nacía en la propia casa de sus padres, Manuel y Esperanza, en la zona de Los Lirios. Era el año 1960.

(más…)

Fuente: Lanzarote en el terreno
Por: M. García Déniz

La saga seguía viva en el terrero. Felicidad Rodríguez Pérez no sóManujel CAbreralo había dado a su marido, Manuel Cabrera Aparicio, el niño que tanto deseaba sino que, además, había aportado a la lucha otro gran héroe canario de tardes gloriosas. Allí, pegados a la cuna del recién nacido, el legendario Mamerto Pérez Betancort (que murió ese mismo año) y Ulpiano Rodríguez Pérez, hablaban de las cualidades físicas del que era su familiar más joven, Manuel Cabrera Rodríguez, que nació el doce de septiembre de 1932. Por culpa de Mamerto Pérez, por ejemplo, se casó la abuela del chiquillo que tanto miraban, Dolores Pérez, su hermana, con el abuelo Santiago Rodríguez El Majorero. Este, que era de Tías y buen luchador, se fue a Los Valles a pegar con Mamerto y cuando llegó, después de recorrerse esa apreciable distancia caminando, se encontró con que no estaba en su casa. El padre de Mamerto le recomendó que, para que no perdiera el viaje, pegase con su hija Dolores, que tenia maña y corpulento físico. Al principio Santiago se quedó desconcertado pero finalmente agarró con Dolores…Y cayó.

(más…)

Fuente: Lanzarote en el terreno
Por: M. García Déniz

El Circo Cuyas, en Las Palmas de Gran Canaria, se convirtió en el centro Francisco Pancho Machinde la lucha canaria. En su interior, los campeones descubrían mañas y estilos; se consagraban o caían en brillantes desafíos. Cada uno con su agarre: los herreños, al moño; los de Gran Canaria, a mano metida; los lanzaroteños, a la retorcida. Era la época de las luces de deporte de los canarios. Nombres que se convierten en mitos, mitos que caen ante la juventud arrolladora. Exposición permanente del genio natural. Se respira tradición y se enfrentan a lucha corrida. Y el que cae y esté rascado que plante el desafío. A cinco o a siete luchas, pero que lo eche. Allí estaban por el bando del Norte los herreños, los lanzaroteños y el resto de Gran Canaria para enfrentarse al Sur, capitaneado por figuras de la pila de Telde. Allí estaban Mamerto Pérez y Francisco Machín -Pancho, para todos- dejando su impronta para el recuerdo.

(más…)

Fuente: Lanzarote en el terreno
Por: M. García Déniz

Amaneció triste la víspera de la primavera. No se hablaba de otra coBenigno Rodriguezsa en Tías. Los campesinos, sombrero en mano, le daban el pésame a los familiares. Los burros, amarrados, descansan en un día de luto. La cosecha de tomates está a medio coger. La noticia ha sentado peor que la llegada de una de esas improvisadas escarchas: murió Ulpiano; Piano, a secas, para muchos. A los setenta y tres años, a menos de un mes de los setenta y cuatro; 1971, día cinco de marzo. Aquella mirada fija y valiente que asomaba por debajo del viejo sombrero, que sólo se quitaba para dormir, ya no estaba. Se fue Benigno Rodríguez Pérez, hijo de la leyenda de la lucha, fruto del encuentro amoroso de Santiago Rodríguez EL Majorero y Dolores, la hermana de uno de sus principales rivales luchísticos, Mamerto Pérez, de Los Valles.

(más…)

Fuente: Julián Rodríguez Rodríguez

Manuel Cabrera nació en Tías el día 12 de Septiembre de 1932. Hijo de Manuel Cabrera Aparicio y Felicidad Rodríguez Pérez. Luchador. Sobrino de otras de las grandes figuras de la lucha Canaria como lo fueron Ulpiano y Mamerto Rodríguez Pérez y nieto de Santiago Rodríguez Borges “El Majorero” y sobrino nieto de Mamerto Pérez Betancort.